El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / OpenAI

Shap-E, la nueva herramienta de OpenAI que genera modelos 3D partiendo de texto

La red neuronal, de los mismos creadores de ChatGPT, puede crear esculturas, piezas, figuras y otros objetos que después podrían ser sometidos a impresión 3D. 

OpenAI, la empresa que generó la popular herramienta ChatGPT, lanzó al público un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que puede crear prototipos en 3D a partir de una descripción escrita. Las características del denominado Shap-E tienen el potencial de cambiar el panorama de una variedad de industrias, entre ellas las de la arquitectura y el diseño de interiores.

"Cuando se entrenan en un gran conjunto de datos 3D y de texto emparejados, nuestros modelos resultantes son capaces de generar activos 3D complejos y diversos en cuestión de segundos", dicen en un artículo sus creadores, Heewoo Jun y Alex Nichol.

Para dar a conocer el alcance de Shap-E, los investigadores compartieron en su informe algunos ejemplos. Escribieron cosas como "una silla que luzca como un aguacate", un "pingüino", un "tazón de vegetales", un "avión que parezca un banano", entre otros, y los dieron a conocer en imágenes arrojadas por el sistema.

Además de la rapidez de respuesta, las representaciones que brinda tienen bordes más suaves, sombras más claras y están menos pixeladas que Point-E, el modelo antecesor. Del mismo modo no requiere de imágenes de referencia o representaciones gráficas, tiene una funcionalidad cada vez más avanzada y "alcanza calidades de muestra comparables o mejores a pesar de modelar una dimensión más alta", comentaron Jun y Nichol en su estudio.

Aunque Shap-E está en etapa de investigación, ya da a sus usuarios no solo la posibilidad de crear un objeto en 3D escribiendo un mensaje de texto, sino también la de exportarlos a otras aplicaciones e imprimirlos, indica RT. Actualmente producir este tipo de objetos requiere experiencia en el uso de programas de 'software' especializados, pero la nueva herramienta simplificaría y aceleraría los procesos de producción de piezas, figuras y objetos.

No obstante, los expertos detrás de esta IA generativa advierten que, sin una validación o pruebas de seguridad adecuadas, la producción de objetos reales puede tener algunos riesgos. "Esto podría ser potencialmente dañino cuando las muestras producidas no cumplen adecuadamente con el mensaje deseado", finalizaron.

Temas relacionados