Empleados de Google trataron de bloquear el lanzamiento del rival de СhatGPT
Miembros del personal de la empresa advirtieron que el chatbot de inteligencia artificial Bard generaba afirmaciones imprecisas y peligrosas.
Dos empleados de Google que revisan los productos de inteligencia artificial (IA) de la empresa, en marzo, trataron de impedir que la compañía lanzara su chatbot de IA Bard, advirtiendo que la herramienta generaba afirmaciones imprecisas y peligrosas, informa The New York Times.
Los investigadores de los gigantes tecnológicos como Google y Microsoft dicen que las empresas se están arriesgando al lanzar una tecnología que incluso sus propios desarrolladores no comprenden totalmente. Google lanzó Bard luego de años de desacuerdo interno sobre si los beneficios de la inteligencia artificial generativa– la tecnología que alimenta los chatbots– superaban los riesgos.
El equipo de Innovación Responsable de la compañía documentó una serie de problemas con los chatbots, como por ejemplo que podrían generar información falsa, perjudicar a los usuarios que se encariñan emocionalmente con ellos y permitir la "violencia facilitada por la tecnología" mediante el acoso masivo en línea, indica RT.
Dos revisores de ese equipo habían presentado una evaluación de riesgos de Bard en la que recomendaban bloquear su lanzamiento, pero a pesar de las medidas de seguridad que tomaron, consideraban que el chatbot no se encontraba preparado. No obstante, la directora del equipo de Innovación Responsable, Jen Gennai, editó el documento, eliminó las recomendaciones y minimizó la gravedad de los riesgos de Bard, según fuentes cercanas al asunto.
En declaraciones a The New York Times, Gennai defendió sus acciones indicando que Bard es solo un experimento, por lo que los revisores no deberían compartir sus opiniones sobre el proceder de la empresa. Añadió que "corrigió suposiciones inexactas" y que por el contrario sumó "más riesgos y daños que necesitaban consideración". Esto hizo que el chatbot fuera más seguro, insistió.
Hasta hace poco las empresas tecnológicas tenían aversión al riesgo, pero ahora se encuentran realizando movimientos agresivos en su intento por hacerse con el control de lo que podría ser el próximo gran avance de la industria: la IA generativa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CEO de X renuncia tras comentarios antisemitas y elogios de Grok, su chatbot, a Hitler
Trump planea ‘golpe’ a China con la IA: La Casa Blanca presenta Plan de Inteligencia Artificial para alcanzar “dominio global”
Hombre pensó que Jennifer Aniston se enamoró de él y necesitaba ayuda para pagar sus deudas con Apple; “He recibido videos falsos de Jennifer diciéndome que me ama y pidiéndome 200 libras”
¿Quién es Ike Barinholtz? el actor que dará vida a Elon Musk en la película ‘Artificial’