Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Luna Rosa

Luna rosa abril 2023: ¿Cuándo y dónde observar este evento astronómico

En este 6 de abril se podrá observar el fenómeno astronómico conocido como la Luna Rosa 

En este mes de abril se podrá observar el fenómeno astronómico denominado la Luna Rosa.

Se le conoce como Luna Rosa a la luna llena correspondiente al mes de abril, la cual es uno de los doce ciclos del satélite de la tierra. Se trata de primer plenilunio(luna llena) que tiene lugar tras el equinoccio de primavera, que tuvo lugar el pasado 21 de marzo.

¿Cuándo se podrá observar la Luna Rosa?

Este evento astronómico se apreciará el jueves 6 de abril, donde la Luna rosa se logrará mirar prácticamente en todo el planeta Tierra, pero principalmente en los países que se encuentran en el hemisferio norte, donde la mejor hora para apreciarla será a las 04:35 horas GTM (Hora del Meridiano de Greenwich).

Como recomendación para una mejor vista de este fenómeno, podrás observarla desde zonas altas donde no haya tanta contaminación lumínica.

¿Por qué recibe el nombre de Luna Rosa?

La Luna no toma un color rosa, pero si tiene una extraña coloración esto sucede porque esta en el punto más cercano con nuestro planeta Tierra, lo que ocasiona que se vea más grande y brillante.

De acuerdo con Infobae, recibe el nombre de Luna Rosa porque se deriva de una tradición ancestral de nativos norteamericanos, que la llamaron de esta manera debido a que coincide con el florecimiento del llamado musgo rosa, la cual es una flor silvestre.

Dicha flor silvestre crece en el hemisferio norte y su florecimiento se da con la entrada de la primavera, por lo que diversos prados toman una coloración rosada. Por esta razón, la luna rosa también llegó a ser llamada Luna de hierba.

Con Informacion de Infobae/ TV Azteca

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados