Granjas humanas : Los embarazos del futuro
Un escenario futurista donde exista una granja de úteros artificiales donde puedan crecer hasta 30.000 bebés al año.

Tan solo imagina un escenario futurista donde exista una granja de úteros artificiales donde puedan crecer hasta 30.000 bebés al año.
Pues esta imaginable idea, es una apuesta conceptual en forma de vídeo de EctoLife, en la que los fetos aparecen alimentados a través de un cordón umbilical artificial dentro una cápsula igualmente sintética que controlaría tanto la temperatura como los nutrientes que necesitarían los bebés.
Muchos empresarios de talla mundial, como Elon Musk , ya se han expresado abiertamente al respecto de la situación de natalidad que le espera al mundo y, al ser padre de nueve hijos hasta el momento, cree que está haciendo todo lo posible para evitar que el mundo sufra un colapso demográfico.
Según Muy Interesante, el concepto EctoLife que no es una empresa real ni laboratorio de investigación , tiene como objetivo escalar la creación de un útero artificial a un nivel industrial y aplicarlo a los humanos.
Este proyecto todavía no tiene planes para construir una instalación de EctoLife, pero su líder de llamado Hashem Al-Ghaili quien es cineasta, comunicador y biotecnólogo molecular. El experto piensa que será posible que esto sea realidad dentro de unos años y que se generalice dentro de unas décadas.
Te puede interesar: Hallazgo molecular revelaría por qué el Alzheimer afecta más a las mujeres
El argumento para crear este proyecto es que las generaciones futuras tengan hijos de una forma alternativa y sin dolor.
El proceso será el siguiente:
- Se ocupará la fertilización in vitro, lo que permitiría a los padres elegir el "embrión más viable y genéticamente superior.
Características de las cápsulas:
- Las cápsulas o úteros artificiales estarían equipadas con una cámara alimentada por inteligencia artificial
- Se escanearía continuamente el feto en busca de posibles anomalías genéticas y monitorearía el proceso de crecimiento genera
- Los padres, por su parte, podrían ver la evolución del hijo a través de una app.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué pasa si le pones bicarbonato de sodio a la funda del celular?
Adiós Hollywood, hola Pekín: el “poder blando” de China que está reprogramando la mente de los jóvenes hacia nuevas tendencias sin presiones económicas
Escasez de helio: una amenaza para la ciencia, la medicina y la tecnología
Se prevé que avión 100% hecho en México sea lanzado al mercado a partir de 2026: Oaxaca Aerospace