¿Qué pasó con Laika, la perrita que un 3 de noviembre viajó al espacio?
El 3 de noviembre de 1957 a las 02:30 horas del centro, fue puesta en órbita desde la tierra la nave espacial Sputnik 2, una cápsula de 4 metros y medio con una base de dos metros de diámetro.

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy la perrita Laika cumplió 65 años de haber viajado al espacio.
El 3 de noviembre de 1957 a las 02:30 horas del centro, fue puesta en órbita desde la tierra la nave espacial Sputnik 2, una cápsula de 4 metros y medio con una base de dos metros de diámetro.
Contenía transmisores de radio, un sistema de telemetría, una unidad programable, un sistema de control de regeneración y temperatura en cabina e instrumental científico, informaron entonces diferentes medios.
Y en ella fue puesta como único “tripulante” una perrita callejera de Moscú llamada Laika, ya que se creía que estos animales habían aprendido a soportar las condiciones extremas de frío y de hambre.
Laika fue encontrada deambulando por las calles.
La famosa perra Laika, según nota de Televisa, cuyo nombre original era Kudryavka, y con un peso aproximado de 6 kilos, viajaba en una cabina sellada y separada del resto de instrumentaría.
Una cabina que le ayudaba a mantener la presión atmosférica normal del Sputnik 2, también le permitía estar acostada o en pie y estaba acolchada”, cita el medio noticioso.
Un sistema regenerador de aire la proveía de oxígeno; la comida y el agua se encontraba en forma de gelatina, sujeta a un arnés, una bolsa recogía los excrementos, y unos electrodos monitorizaban las señales vitales.
Laika nunca volvió a la Tierra
Los científicos sabían que no existía la posibilidad de retorno a la Tierra, por eso habían planeado sacrificarla después de 10 días en órbita, pero luego establecieron que murió debido al sobrecalentamiento y el estrés.
La misión tuvo como finalidad suministrar a los científicos los primeros datos del comportamiento y conducta de un organismo vivo en el espacio, según Wikipedia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
China presenta a la tripulación de la Shenzhou-20, su nueva misión espacial que despega este jueves
Space Rider: el laboratorio espacial reutilizable de la Agencia Espacial Europea listo para su primera misión
China lanza con éxito la misión tripulada Shenzhou-20 rumbo a su estación espacial
La NASA descubre 140 billones de océanos en el universo profundo