El Imparcial / Tecnología / Tecnología

Huawei invertirá 500 mil dólares en 63 empresas emergentes de Brasil

Se anunció por parte de la empresa china Huawei de una inversión de 500 mil dólares para el desarrollo de 63 empresas emergentes brasileñas con proyectos en la nube.

Río de Janeiro.-Por medio de la multinacional china Huawei se anunció este jueves que se había hecho una inversión cercana a los 500.000 dólares para impulso el desarrollo de 63 empresa emergentes brasileñas que estarán llevando a cabo proyectos en la nube con relación a las áreas de gobierno, educación, tecnofinanzas y comercio electrónico.

Esta iniciativa tuvo parte por el programa mundial de aceleración del crecimiento de empresas emergentes tecnologías Spark, el cual cuenta con el objetivo de llegar a unos 139 negocios en Latinoamérica en 2022, y con esto tener un impacto total de 10,000 compañías en todo el mundo en los próximos tres años.

Este proyecto en Brasil, el cual es uno de los primeros de la región en poner esta iniciativa en marcha, l multinacional firmo un memorando de entendimiento con la organización social civil de interés público brasileña Softex.

¿Cómo será la función?

La institución, que cuenta con una amplia experiencia en el sector, se encargará de seleccionar y repasar los premios a las empresas que participarán de la iniciativa.

Según el director general de Softex, Ruben Delgado, los primeros tres colocados recibirán un premio valorado en unos 100.000 dólares, incluyendo un aporte de capital y el uso de la infraestructura de Huawei.

“Estamos muy contentos con la firma de este acuerdo porque demuestra el compromiso de Huawei no solamente con los jóvenes y con la tecnología, sino también con el país y con la economía brasileña”, destacó Delgado durante la ceremonia realizada este jueves en Río de Janeiro.

Un desarrollo de este “ecosistema”

El vicepresidente de Relaciones Públicas de Huawei para América Latina y el Caribe, Atilio Rulli, que también participó del evento, explicó que para la multinacional es interesante el desarrollo de este "ecosistema".

"Considerando tecnologías disruptivas como la nube, la inteligencia artificial o el internet de las cosas, hay muchas startups que desarrollan estas aplicaciones, y nada podría ser más útil para ellas, para nosotros y para nuestros clientes, que traerlas para adentro del ecosistema y acelerar el desarrollo de las aplicaciones", subrayó.

Firmar para el futuro

Asimismo, Rulli dejó clara la intención de Huawei en firmar, en el futuro, un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones de Brasil para integrar Spark a la iniciativa gubernamental para startups denominada Centelha, con el fin de potenciarla.

La ceremonia se dio en el marco de la última jornada de la Cumbre Huawei Cloud Latam, conferencia que reunió durante dos días, en Río de Janeiro, a representantes de empresas y de organizaciones gubernamentales y expertos para compartir experiencias y avances en el sector de computación en la nube.

Te puede interesar: La asombrosa imagen de Neptuno y sus anillos captada por el telescopio James Webb (y cómo se compara con las imágenes del Hubble)

Temas relacionados