Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Luna de Gusano

Este 18 de marzo se podrá ver la luna de gusano

El fenómeno tiene otros nombres, como Luna de savia o de azúcar.

Este 18 de marzo se podrá ver la luna de gusano

El próximo viernes 18 de marzo la Luna estará en fase llena y a este fenómeno astronómico se le conoce como Luna de gusanos, esto consta en el almanaque diseñado en 1930 por los campesinos nativos de Norteamérica.

Se cree que la bautizaron de este modo, porque el evento coincide con la llegada de la primavera y el deshielo en el hemisferio norte, es decir, la época en la que la tierra se ablanda, y los gusanos emergen del subsuelo.

El fenómeno tiene otros nombres, como Luna de savia o de azúcar, por ocurrir durante la temporada en la que se cosecha el jarabe de arce; o “de cuervo”, porque los graznidos de este pájaro se asocian con el final del invierno, publica expansión.

¿Cuándo y qué hora ver la Luna de Gusano?

Se podrá apreciar en todo su esplendor el próximo viernes 18 de marzo, cuando se verá un poco más grande que el resto de las noches del año.

Su máximo esplendor será a las 01:17 horas de la madrugada, tiempo de la Ciudad de México, de acuerdo al sitio especializado Time and Date.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados