El Imparcial / Tecnología / Ciberseguridad

¿Cómo puedes identificar los sitios de internet que son seguros?

El día del internet se celebra el segundo martes de febrero, con el objetivo de debatir el uso seguro de internet para niños y adolescentes.

Desde el año 2004, se celebra una iniciativa, que busca proteger la integridad e información de las personas en internet. El día fue establecido por la Unión Europea y el INSAFE, que es una red de centro de promoción de uso responsable y seguro de internet y de teléfonos para niños y adolescentes.

¿Cómo fue creado el día del internet seguro?

En el año 2004, diversos países europeos, buscan la manera de crear una iniciativa que involucre a otros países del mundo, sobre el internet.

Te puede interesar: La ciberseguridad en la época del 'home office'

Esta misma, tenía como objetivo promover y debatir el uso correcto de internet, sobre todo por los niños y adolescentes que tienen más contacto, indica Unocero.

Esto, debido a la cantidad de información y contenido de todo tipo que se podía conseguir con solo un par de palabras, la mayoría de este, siendo ilegal.

Este día se enfoca en el uso correcto y en las principales problemáticas y nuevas situaciones que ocurren debido a los cibercriminales.

Panorama de seguridad en internet

De acuerdo con The Theft Resource Center, cerca de 300 millones de personas han sido atacadas con Pishing solo en 9 meses de 2020.

Por otro lado, a causa a la pandemia, se han reportado fallos críticos de ciberseguridad en internet, la demanda de red y nuevos hábitos, los precursores.

Y según Statista, los países de Latinoamérica más atacados, son Brasil, México y Colombia, con 9 de 10 ataques registrados en la región.

La ciberseguridad es un problema mundial que solo puede resolverse mediante la cooperación mundial, misma que afecta a todas las organizaciones”, Lazarous Kapambwe, presidente de ECOSOC

¿Cómo identificar un sitio de internet seguro?

De acuerdo con VU Security, se deben tomar en cuenta principalmente, los certificados de seguridad que cada sitio proporciona, que es una señal de seguridad.

Por otro lado, también es importante que como usuario buscar la política de privacidad, en donde se indican cómo serán usados los datos proporcionados.

Es de suma importancia, visualizar todos los elementos que un sitio en internet posee, incluso si este cuenta con tecnología de encriptado.

Autenticación

Por otro lado, dos elementos importantes al momento de pagar online, es la de contar con un método de autenticación de dos pasos.

Estos proporcionan una mayor seguridad en internet, ya que aunque el proceso pueda ser engorroso, permite un nivel de seguridad elevado y difícil de hackear.

Incluso, estos permiten geolocalizar al usuario, que permiten compras en un solo lugar, sin permitir compras remotas de otros países.

Por último, la actualización de software de un sitio en internet, permitirá estar protegido contra amenazas, esto se puede visualizar al final de cada uno.

Desde la creación, la última actualización de módulos, métodos de pago, vinculaciones con otras plataformas, esto permite crear un mejor entorno.

Temas relacionados