Investigadores dicen que el ritual de tortura vikingo 'águila de sangre' es anatómicamente posible
Este cruel método de ejecución pudo haber sido llevado a cabo solo en circunstancias excepcionales, según los científicos.

El famoso ritual vikingo de tortura 'águila de sangre' ha sido durante décadas catalogado como una leyenda. Sin embargo, un estudio reciente revela que el sangriento rito es posible y probablemente fue realizado por los guerreros nórdicos.
Científicos de la Universidad de Keele (Reino Unido) y de la Universidad de Islandia investigaron recientemente esta práctica y concluyeron que, si bien no se puede probar definitivamente si el ritual ocurrió realmente, esta desagradable forma de morir parece "anatómicamente posible", indica RT.
Te puede interesar: Descubren fortaleza circular más duradera de los vikingos
Era realizada por guerreros a sus enemigos más odiados, la cual consistía en abrir la espalda de la víctima y separar las costillas de la columna vertebral, antes de extraer los pulmones a través de las heridas resultantes. El 'aleteo' final de los pulmones abiertos sobre las costillas extendidas se asemejaba supuestamente al movimiento de las alas de un pájaro, de ahí el nombre de águila.
El ritual, que ha aparecido en la serie de televisión 'Vikingos' y en el reciente videojuego 'Assassin's Creed: Valhalla', ha sido por mucho tiempo estudiado por científicos, sin embargo, no se han encontrado pruebas arqueológicas definitivas que confirmen su ejecución, debido a que incluso los propios vikingos no guardaban ningún registro, exponiendo sus logros solo en la poesía hablada y en las sagas que se escribieron por primera vez siglos después.
Sin embargo, este nuevo estudio publicado en la revista Speculum, hace una aproximación al ritual a partir de un análisis sociocultural de la cultura vikinga y una cuidadosa reevaluación de los nueve relatos medievales del ritual, en consonancia con el uso de un programa informático de modelado anatómico para recrear versiones extremas del águila de sangre, simulando el efecto de cada paso de la tortura en el cuerpo humano.
El análisis de las fuentes de la época indica que este tipo de ritual no sería necesariamente fuera de lo común y claramente muestra que la cultura vikinga no se limitaba a la hora de exhibir la muerte, además reflejaba una obsesión cultural por demostrar honor y prestigio.
Según los científicos, un tipo concreto de punta de lanza vikinga acabadas en gancho podría haberse utilizado como herramienta para 'soltar' hacia afuera rápidamente la caja torácica desde la columna vertebral. Sin embargo, aunque el ritual se realizara con cuidado, la víctima habría muerto muy rápidamente. Por lo tanto, cualquier intento de remodelar las costillas en 'alas' o de extraer los pulmones se habría realizado sobre un cadáver y ese último 'aleteo' no se habría producido.
El ritual águila de sangre parece haber sido una práctica llevada a cabo solo en circunstancias excepcionales, concluyen los especialistas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Policía investiga restos humanos cerca de la casa de Taylor Swift; ¿la cantante podría estar involucrada?
Exdirector del FBI es investigado por posible amenaza de muerte contra Donald Trump en Instagram
Grupo delictivo “Los 300” presume poder en TikTok mientras es investigado por extorsión y despojo en el Estado de México
Pareja de Utah acusada de contrabandear petróleo por valor de 300 millones de dólares desde México a Estados Unidos