Misión lunar, nuevo logro en la expansión espacial china
Sus objetivos futuros incluyen una estación espacial permanente y enviar gente a la luna más de 50 años después que Estados Unidos.

WENCHANG, China.- La nueva misión lunar china marca un acontecimiento histórico en su ascenso lento pero seguro hacia las estrellas.
Hace 17 años, China puso a una persona en órbita, el tercer país que lo hace, y en 2019 fue el primero en alunizar en el lado oscuro del satélite. Sus objetivos futuros incluyen una estación espacial permanente y enviar gente a la luna más de 50 años después que Estados Unidos.
Antes del despegue de la misión lunar el martes, un alto funcionario del programa espacial aseguró que China no compite con nadie.
“China determinará sus objetivos en el espacio sobre la base de sus propias consideraciones de la tecnología científica y de ingeniería”, dijo el subdirector del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial, Pei Zhaoyu, horas antes del lanzamiento de la misión Chang’e 5.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EE.UU y China mantendrán negociaciones comerciales hasta este martes
Trump anuncia acuerdo comercial con China que incluye tierras raras, intercambio estudiantil y cambios en aranceles
Descubren más de 2 toneladas de aletas de tiburón rumbo a China; muchas eran de crías
Arrestan a mujer china por intentar entrar a casa de Jungkook de BTS tras terminar el servicio militar