Medidas de tiempo, ¿qué unidades utilizamos para medir el tiempo?
Un día con base en la rotación de 360 grados del planeta es un día sidére y un día basado en la posición del Sol es un día solar.

Desde pequeños no enseñan que nuestro planeta aparte de girar alrededor de su propio eje, está en constante movimiento alrededor del Sol. Debido a esto, cuando concluye una rotación de 360 grados con relación a su punto de partida, a nuestro planeta todavía le falta girar un grado más para volver al mismo punto de partida.
Estamos acostumbrados a medir los días basados no en la rotación exacta de la Tierra, sino en la posición del Sol en el cielo, lo cual técnicamente, son dos tipos distintos de días.
Un día con base en la rotación de 360 grados del planeta es un día sidéreo y dura 23 horas y 56 minutos. Por su parte, un día basado en la posición del Sol es un día solar y ese sí dura 24 horas, el concepto es sencillo pero parece un poco confuso.
Por lo que el sencillo concepto puede parecer un poco confuso, así que el científico O'Donoghue hizo una animación para ilustrarlo.
Además, el científico explicó por qué utilizamos el día solar en lugar del día sidéreo. Si adoptáramos el segundo, "el Sol saldría unos cuatro minutos antes todos los días", lo que al final de seis meses haría que el astro rey apareciera en el cielo 12 horas más temprano de lo usual, publica mundo.sputniknews.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí