VIDEO: La primera videollamada cumple 50 años
Concretamente había que desembolsar lo que hoy equivaldría a más de mil dólares por el servicio.
Hoy parece que hacer una videollamada es algo de lo más normal. Solo tienes que pulsar un botón y en pocos segundos la persona que hay al otro lado responde a la llamada activando la cámara de su móvil o PC. Pero esto es la aplicación moderna y la popularización de lo que en su día fue el gran avance de la telefonía. Tal día como hoy nació la videollamada que ya tiene 50 años.
50 años de la videollamada
¡Qué fácil es comunicarse hoy en día!. Solo necesitas un aparato para escuchar a otra persona, verla o escribirla. Internet ha hecho posible que se pueda hacer esto de forma rápida y sencilla, pero hace medio siglo todo era mucho más rudimentario en cuanto a hardware. Así lo vemos en el video conmemorativo que AT&T, una de las principales compañías telefónicas americanas, donde fue esta misma firma la que puso en contacto por videollamada por primera vez a dos personas, indica Betech.
Como puedes ver en el video todo se reduce a una pequeña pantalla de tubo junto a una lente colocada entre dos altavoces, lo que recibió el nombre de Picturephone Mod II. Según cuentan en Engadget, los dispositivos fueron los primeros en dar una videoconferencia entre el alcalde de Pittsburgh Peter Flaherty y el CEO de Alcoa (una compañía dedicada al aluminio), John Harper. Hoy se han conmemorado con una videollamada entre los que son sus homólogos ahora: William Peduto y Michael G. Morris respectivamente.
Cuánto costaba antes hacer una videollamada
Ahora mismo contamos con tarifas que cubren todas las necesidades de los usuarios. Tarifas combinadas de datos y voz, solo voz, paquetes con televisión y familiares… hay de todo, pero en aquel entonces cuando las videollamadas empezaron los pagos eran distintos.
Concretamente había que desembolsar la cantidad de 160 dólares al mes por usarlo teniendo además 30 minutos de llamadas. Esto es mucho, pero el precio de las cosas cambian y lo que antes costaba la cantidad anterior equivaldría a nada menos que mil 092 dólares de hoy.