El Imparcial / Tecnología / Videojuegos

Videojuego que se inspiro en Popeye

La primera máquina del juego se instaló en un cine de Shibuya, en Tokio, el éxito fue inmediato.

Tras el 40 aniversario de  Pac-Man, el más famoso de los juegos de arcade, en el que un personaje redondo de color amarillo se halla inmerso en una carrera persecutoria con fantasmas de colores dentro de un laberinto.

El objetivo del juego es de lo más simple: hacer que el glotón de Pac-Man engulla todas las bolitas del tablero y tantas frutas como pueda para rascar unos puntos de más, esquivando a los fantasmas, que son más rápidos en cada nivel.

Nada gusta más a los jugadores que poder perseguir y comerse a los fantasmas, algo que solo pueden hacer durante unos segundos, justo después de que Pac-Man se trague una de las píldoras mágicas que hay en los recovecos del laberinto.

Al principio, el juego se llamaba "Puck-Man", por un juego de palabras con "paku", que significa "engullir" en japonés, pero le cambiaron el nombre a "Pac-Man" cuando fue lanzado en Estados Unidos por miedo a que los jugadores, a modo de chiste, cambiaran la "P" inicial por una "F", publica excelsior.

Al creador del juego, Toru Iwatani, se le ocurrió la forma del personaje al agarrar una porción pizza y darse cuenta de que, sin ella, el resto del plato parecía una cabeza con una gran boca abierta. La primera máquina del juego se instaló en un cine de Shibuya, en Tokio, el éxito fue inmediato.

Pero como esta inspirada en el marinero quien multiplica sus fuerzas cada vez que se come una lata de espinacas, esto para que Pac-Man pudiera pasar de cazado a cazador 

Temas relacionados