Los mejores antivirus para proteger tu PC de manera gratuita
Si bien hay programas antivirus que requieren de la compra de una licencia anual o de un pago para poder utilizarlos, hay algunas opciones de este tipo de software que no tienen costo de entrada.

Al navegar en internet, siempre se recomienda hacerlo con protección de un sistema de seguridad informática. Existen una amplia variedad de antivirus en el mercado, cada uno con características diferentes y de desarrolladores diversos.
Aunque la recomendación general es siempre contar con un antivirus instalado en el equipo de cómputo, la situación que vive el mundo actualmente nos obliga a todos los internautas poner especial atención en este punto. Desafortunadamente, los cibercriminales se han aprovechado del Covid-19 para cometer sus ilícitos. Por lo tanto, es importante reforzar las medidas de seguridad informática para prevenir cualquier brecha o ser víctimas del cibercrimen.
Si bien hay programas antivirus que requieren de la compra de una licencia anual o de un pago para poder utilizarlos, hay algunas opciones de este tipo de software que no tienen costo de entrada.
Algunas recomendaciones de antivirus son:
- Windows Defender
Si utilizas Windows, por defecto, tendrás instalado Windows Defender. Al no ser demasiado intrusivo, en nuestra experiencia, hemos comprobado que algunos usuarios ni siquiera lo toman como un antivirus, pero no deja de cumplir las mismas funciones que cualquier otro que podamos descargar de internet. Windows Defender es el antivirus oficial de Windows 10 y, en recientes resultados del ranking independiente AV-Test ha logrado situarse entre los 15 mejores antivirus del mundo.
Su punto principal es lo bien integrado que está con el sistema operativo. No es intrusivo a nivel de interfaz, no incluye publicidad de ningún tipo y se actualiza constantemente de forma automática. Nos permite detectar amenazas y ponerlas automáticamente en cuarentena, tiene su propio firewall, controles parentales y más.
Una opción algo distinta a los antivirus tradicionales (y una de las preferidas de servidor, todo sea dicho), es Malwarebytes. Se trata de una herramienta para eliminar malware, sin tantas funciones adicionales como puedan tener el resto de antivirus. ¿Traducción de esto? Que, en este caso, no contamos con una protección activa constante, sino con una herramienta a la que podemos acudir para rastrear el malware de forma manual. Es un buen complemento incluso si usas otro antivirus, como medida de seguridad adicional.
Avast no se ha librado de la polémica, tras conocerse que una de sus filiales vendió masivamente datos de usuarios. Tras conocerse el caso, la compañía aseguró que no recopilarán más datos, por lo que se puede estar medianamente tranquilo (teniendo siempre en cuenta que si algo es gratis, el negocio vas a ser tú).
Polémicas aparte, Avast en su versión gratuita es una buena alternativa, con un potente motor de análisis de malware, detección de intrusiones en la red WiFi, un modo no molestar para bloquear elementos emergentes cuando estamos jugando o viendo contenidos multimedia y análisis constante del ordenador.
AVG, ahora propiedad de Avast, sigue siendo una buena alternativa si hablamos de protección gratuita para el PC. Comparte el motor de detección de búsqueda de malware con Avast, aunque es una herramienta bastante más ligera y algo menos instrusiva en el PC.
Pese a esto, la versión gratuita cuenta con análisis de malware, bloqueo de descargas y enlaces, análisis automático y protección en web. Además, también tiene versión móvil, por si quieres añadir una capa extra a tu teléfono.
Panda es otro de los gigantes a la hora de hablar de antivirus. Cuentan con una versión gratuita disponible tanto para Windows como para Android, que cuenta con algunas funciones interesantes. La primera es la clásica: protección activa contra malware y spyware.
Trata de diferenciarse del resto con funciones como la protección USB, que analiza de forma automática las unidades USB que introducimos en el ordenador. Del mismo modo, cuenta con modos multimedia y de juego, así como un sistema de recuperación en caso de que la amenaza del PC sea más grave. Su último punto clave es contar con una VPN, eso sí, limitada a 150 megas diarios, para navegar de forma anónima.
Para descargar un antivirus en tu PC desde internet, y aunque los procesos pueden variar sutilmente, en esencia sólo debes hacer lo siguiente:
- Ir. al sitio web del producto elegido para descargar el programa (al final hay algunas opciones).
- Dar clic en la opción de "descargar" del producto que se eligió.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla. En el momento que suceda, da clic en "sí" cuando una ventana emergente pregunte si deseas descargar el software en la PC.
- Espera a que se termine la descarga. Esto puede tardar unos minutos. Recuerda no apagar el equipo hasta que ésta haya terminado.
- Dar clic en el archivo descargado para iniciar la instalación.
- Espera a que se complete la instalación.
- Una vez instalado, abre el programa e inicia el escaneo de tu equipo para encontrar posibles vulnerabilidades. En dado caso de haber problemas, el mismo software te indicará cómo resolverlos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí