Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Investigación

Extraen oxígeno del polvo lunar

Se espera que el oxígeno extraído sirva de fuente vital y hasta para combustible para cohetes.

Extraen oxígeno del polvo lunar

CIUDAD DE MÉXICO.-  La dificultad en la exploración lunar reside en como se aprovechan los recursos espaciales, tales como minar regolito, el cual esta presente en la superficie lunar, obtener agua y oxígeno a partir del mismo. 

El Laboratorio de Materiales y Componentes Eléctricos de la Agencia Espacial Europea (ESA) mediante los avances tecnológicos y científicos, logró obtener oxígeno del regolito (polvo lunar) a través de una planta experimental. 

Aunque el polvo lunar no es el original sino uno sintético, guarda todas sus características fisicoquímicas del original.

Se espera que el oxígeno extraído sirva de fuente vital y hasta para combustible para cohetes, según menciona Beth Lomax líder del estudio e investigadora de la Universidad de Glasgow de Escocia. 

 

Ser capaz de adquirir oxígeno de recursos encontrados en la Luna obviamente sería de enorme utilidad para los futuros colonos lunares.

El regolito también existe en la Tierra y en otros cuerpos del Sistema Solar.

La superficie de la luna está cubierta por regolito, fragmentos de roca y minerales que cubren un fondo rocoso sólido, en otras palabras es el fino polvo gris que recubre la superficie lunar.

Este polvo lunar resulta ser nocivo para los seres humanos, el regolito puede llevar a inflamaciones crónicas en las vías respiratorias, además de un aumento considerable de la radiación térmica, daños al sistema nervioso y cardiovascular de los astronautas, entre otros daños severos.

Para extraer el oxígeno del regolito, los investigadores emplearon un método llamado electrolisis de sales fundidas.

Se espera mejorar el procedimiento para mejorar el almacenamiento del oxígeno y diseñar una versión más "portátil", una más fácil de transportar, para entonces enviarla a la Luna para hacerla funcionar este mismo año.

La ESA y la NASA están regresando a la Luna con misiones tripuladas, esta vez con miras a quedarse", dijo Tommaso Ghidini, Jefe de la División de Estructuras, Mecanismos y Materiales de la ESA.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados