Ponen a la venta la 'réplica' de la camioneta Tesla Cybertruck
El precio del vehículo modelo 2019 con un kilometraje de 130.000 kilómetros es de 666.666 rublos (10.793 dólares).

La 'copia' rusa de la camioneta Tesla Cybertuck, que fue vista la semana pasada en una calle en las afueras de Moscú, está a la venta en Internet. El precio del vehículo modelo 2019 con un kilometraje de 130.000 kilómetros es de 666.666 rublos (10.793 dólares), según el portal de anuncios Avto.ru. El título del aviso es VAZ-2109.
Aunque el vehículo original de Tesla, igual que su copia, es plateado, el anuncio reza "verde" en la descripción del color. La potencia del motor es de 1.6 litros, con una capacidad de 81 CV. El auto tiene transmisión manual y tracción delantera, aseguran los vendedores.
"Este es el primer y único Cybertruck de Rusia. ¡No se repetirá una copia del trabajo hecho a mano!", reza el anuncio.
El vehículo de Tesla fue presentado el pasado mes de noviembre por Elon Musk y comenzará a producirse a finales de 2021. La versión rusa fue creada por vlogueros locales que reacondicionaron un automóvil VAZ-2109, indica RT.
Los trabajos costaron alrededor de 80.000 rublos (1.300 dólares), informó el servicio de prensa de Auto.ru. La carrocería está hecha de láminas de metal, y en lugar de vidrio se instaló policarbonato. Este automóvil fue filmado por primera vez el 18 de diciembre cerca de la capital rusa. Los videos, publicados por usuarios y páginas locales en las redes sociales, se volvieron virales inmediatamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Directivo de Aduanas encargado de combatir el huachicol fiscal, es ligado a una red de importación de autos de lujo desde EEUU con facturas falsas, facilitando el ingreso con valores subestimados para pagar menos
Taller mecánico improvisado en la invasión Guayacán se incendia en Hermosillo: joven resulta lesionado y múltiples autos quedan calcinados
¿Se va de México? Nissan cerraría operaciones en México como parte de una reestructura global y esto es lo que se sabe
¿Por qué Nissan cerró su planta en Morelos? Qué pasará con su producción