Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Wikipedia

Ataque cibernético obliga a Wikipedia a desconectarse

El ataque se dio en Europa, obligando a cerrar el sitio y lanzar un comunicado informando lo sucedido.

Ataque cibernético obliga a Wikipedia a desconectarse

Wikipedia  fue forzado a desconectarse en varios países el viernes después de que un ataque cibernético golpeó la enciclopedia global

Los usuarios de toda Europa y partes de Oriente Medio experimentaron interrupciones poco antes de las 7 p.m. , BST, según downdetector.com .

La cuenta de Twitter alemana de Wikimedia publicó: "El servidor Wikimedia ... actualmente está paralizado por un ataque masivo y muy amplio de DDOS [denegación de servicio distribuida]".

El sitio emitió la siguiente declaración :

Hoy, Wikipedia sufrió un ataque malicioso que lo desconectó en varios países durante períodos intermitentes. El ataque está en curso y nuestro equipo de Ingeniería de Confiabilidad del Sitio está trabajando arduamente para detenerlo y restaurar el acceso al sitio.

Como uno de los sitios más populares del mundo, Wikipedia a veces atrae a actores de "mala fe". Junto con el resto de la web, operamos en un entorno cada vez más sofisticado y complejo donde las amenazas evolucionan continuamente. Debido a esto, las comunidades de Wikimedia y la Fundación Wikimedia han creado sistemas y personal dedicados para monitorear y abordar los riesgos regularmente. Si ocurre un problema, aprendemos, mejoramos y nos preparamos para ser mejores la próxima vez.

Condenamos este tipo de ataques. No se trata solo de desconectar Wikipedia. Los ataques de derribo amenazan los derechos fundamentales de todos para acceder y compartir información libremente. En el movimiento y la Fundación Wikimedia estamos comprometidos a proteger estos derechos para todos.

En este momento, continuamos trabajando para restaurar el acceso donde sea que esté leyendo Wikipedia en el mundo. Nos mantendremos informados."

Se informó que el sitio estaba inactivo en gran parte del Reino Unido, así como en Polonia, Francia, Alemania e Italia. Con información de TechCrunch.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados