El Imparcial / Tecnología / Robo de datos

Estos son los datos personales que roban las apps

Los datos que recaba cada aplicación pueden ir desde tus fotos y ubicación, hasta datos bancarios.

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Has escuchado que algunas apps pueden robar tus datos personales?

El ejemplo más reciente del acceso a datos personales es el de FaceApp. De acuerdo con la política de privacidad de FaceApp, esta recolecta el contenido del usuario, este contenido incluye fotos, vídeos además del comportamiento de quien usa la aplicación, es decir que tiene identificadores en tu celular y sin duda sabrá tu ubicación.

Otro ejemplo y de acuerdo con Welivesecurity es cuando bajas una aplicación que parece ser legítima, una vez instalada en tu celular, el atacante (a través de otro celular) puede observar el momento en que inicias una aplicación específica (sitios de compra, cámara, fotos, videos entre otras) y también cuando ingresas datos personales o cualquier información privada (nombre, domicilio, edad, etc.) solicitada por las aplicaciones.

El robo de datos personales también sucede en aplicaciones falsas de uso bancario, de acuerdo con Welivesecurity, las apps falsas, despliegan un formulario en el que solicitan los datos de las tarjetas de crédito o datos personales, con el fin suplantar identidades.
Si tú como usuario completas estos formularios, los datos son enviados al servidor del atacante para que conozca tus datos.

Por último lo que recomienda esta página de seguridad cibernética, es que desinstales las apps que consideres de dudosa procedencia, descarga apps del sitio web oficial y solo ingresa tus datos personales en formularios online si estás seguro de su legitimidad.

Temas relacionados