Satélites de SpaceX perjudican la visibilidad del cielo nocturno
Ellon Musk afirma que sus satélites ofrecen un mayor beneficio al otorgar conectividad a millones de personas.
WASHINGTON, E.U.- A casi una semana del inicio del lanzamiento de satélites por parte de SpaceX, astrónomos se han pronunciado con críticas hacia la compañía.
La principal razón es el brillo provocado por los artefactos, ya que argumentan que perjudican la visibilidad del cielo nocturno y complica la exploración científica.
Por el momento solo se han lanzado 60 de los 12,000 satélites que Ellon Musk tiene contemplado poner en órbita.
Para ponerlo en contexto, hay actualmente 2.100 satélites activos orbitando nuestro planeta, según la Asociación de la Industria de Satélites.
Si se sumaran 12.000 solo por parte de SpaceX, "en un momento, serán cientos sobre el horizonte", dijo Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard Smithsonian, quien agregó que el problema se potenciará en ciertos momentos del año.
Por el momento Musk ha respondido al debate en Twitter con mensajes contradictorios, prometiendo que va a buscar formas de reducir el brillo de los satélites, pero asegurando también que tendrían "0% impacto en los avances de la astronomía" y que los telescopios deberían moverse al espacio de todos modos.
También dijo que el trabajo de darle a "miles de millones de personas económicamente desfavorecidas" acceso a internet de alta velocidad a través de su red "es el mayor beneficio".