Descubren que Marte tiene una cola magnética
Otros planetas como Venus y la Tierra también poseen una especie de cola magnética, pero la de Marte es mucho más retorcida. Los datos obtenidos por la sonda Mars Atmosphere and Volatile Evolution (MAVEN), de la NASA, indican que esta forma ensortijada de la cola marciana puede provocar la pérdida de una gran parte de la atmósfera que rodea al planeta rojo.
Esta cola magnética invisible se retuerce por la interacción con el viento solar, según una nueva investigación basada en datos recopilados por la misión MAVEN de la NASA.
MAVEN permanece en órbita alrededor de Marte, recogiendo datos sobre el proceso por el cual el planeta rojo perdió gran parte de su atmósfera y de agua, y pasó de ser un mundo con capacidad para albergar vida hace miles de millones de años a convertirse en un lugar frío e inhóspito.
El proceso que da forma a la cola retorcida también podría hacer que una parte de la débil atmósfera de Marte escape al espacio, según los investigadores que han realizado el estudio.
"Descubrimos que la cola magnética de Marte o magnetocola es única en el Sistema Solar", según Gina DiBraccio, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt (Maryland)
"No se parece a la que se encuentra en Venus, que es un planeta sin campo magnético propio, ni tampoco a la estela magnética de la Tierra, que está rodeada por su propio campo magnético generado internamente. Es más bien un híbrido entre las dos".
DiBraccio presentó sus hallazgos durante la reunión anual de la División de Ciencias Planetarias de la American Astronomical Society en Utah.
Según los científicos, la cola retorcida de Marte se debe a un proceso de reconexión magnética. El planeta rojo perdió una gran parte de su campo magnético hace miles de millones de años, pero algunas partes de su superficie siguen conservando campos magnéticos fósiles.
El equipo de la NASA descubrió que este proceso de reconexión magnética debe jugar un papel importante en la creación de la magnetocola marciana porque provocaría que la cola girara y se retorciera.
Di Braccio explica que el modelo que han manejado "predijo que la reconexión magnética hará que la magnetocola marciana se retuerza 45 grados en función de la dirección del campo magnético transportado por el viento solar.
Cuando comparamos esas predicciones con los datos de MAVEN sobre las direcciones de los campos magnéticos de Marte y el viento solar, vimos que coincidían". Con información de
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí