Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Dios

Los ateos son más inteligentes que las personas religiosas: Estudio

Los ateos son más inteligentes que las personas religiosas: Estudio

Las personas religiosas son menos inteligentes en promedio que los ateos porque la fe es un instinto y las personas inteligentes son mejores para elevarse por encima de sus instintos, han afirmado unos investigadores, cita

The Independent



La teoría - llamada el "modelo de la asociación de la inteligencia-Mismatch" - fue propuesta por un par de autores que intentaron explicar porqué muchos estudios pasados encontraron que gente religiosa tenía una inteligencia más baja que la gente que no cree en un dios.



Un análisis de 2013 por la Universidad de Rochester encontró "una relación negativa confiable entre la inteligencia y la religiosidad" en 53 de 63 estudios históricos.



Una correlación negativa entre la inteligencia y la religión tiene sentido si la religión se considera un instinto, y la inteligencia la capacidad de elevarse por encima de los instintos, dicen los investigadores Edward Dutton y Dimitri van der Linden en su nuevo documento publicado hoy.



Escribiendo para el diario de Springer Of Evolutionary Psychological Science, los autores explicaron que su modelo se basa en las ideas del sicólogo evolucionista Satoshi Kanazawa.



Los "Principios de Savanna-IQ" de Kanazawa sugieren que el comportamiento humano siempre estará guiado por el entorno en el que sus antepasados se desarrollaron.



Dutton y van der Linden argumentan en consonancia con esto que la religión debe ser considerada un "dominio evolucionado" - o instinto.



Elevarse por encima de los instintos es ventajoso, dijeron en una declaración, porque ayuda a la gente a resolver problemas.



"Si la religión es un dominio evolucionado, entonces es un instinto, y la inteligencia -en resolver racionalmente los problemas- puede entenderse como una superación del instinto y una curiosidad intelectual y, por tanto, abierta a posibilidades no instintivas", explicó Dutton.



Según la revisión de 2013, cuanto más inteligente es un niño - incluso durante los primeros años - más probable es que se aleje de la religión.



En la vejez, las personas de inteligencia por encima del promedio son menos propensas a creer en un dios.



Dutton y van der Linden también investigaron el vínculo entre el instinto y el estrés, y la instintividad con la que las personas tienden a operar durante los períodos de estrés.



Argumentan que ser inteligente ayuda a las personas durante los momentos de estrés a sopesar sus opciones y actuar racionalmente en lugar de ceder a las respuestas de manera que no te permita considerar algo cuidadosamente.



Los investigadores creen que las personas que se sienten atraídas por lo no instintivo son potencialmente mejores solucionadores de problemas.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados