Amazon, contra los falsos reseñistas
Amazon, la gran tienda online, ha decidido pasar a la acción para preservar la inocencia de las “opiniones de los clientes”, esos comentarios con puntuación de hasta cinco estrellas realizados (supuestamente) por usuarios de productos adquiridos en el portal.
Tras realizar una investigación interna, el gigante del e-commerce ha cursado una demanda en los juzgados de la ciudad estadounidense de Seattle a 1.114 internautas, a los que acusa de postear reseñas falsas. Según Amazon, el origen de estos comentarios sospechosamente favorables a ciertos productos procede de una web, Fiverr.com, donde los comentaristas de pega ofrecen sus servicios a cinco dólares la opinión.
“Aunque pequeñas en número, estas reseñas pueden socavar la confianza no solo de los consumidores, sino también de los vendedores y fabricantes que ofrecen sus artículos”, argumenta la compañía en su escrito judicial.
Amazon asegura que ha detectado que los pseudocomentarios son creados desde cuentas diferentes, pero que proceden de las mismas direcciones IP. Todo el mundo, haya comprado o no el producto, puede opinar en el portal creado por el emprendedor Jeff Bezos en 1994, pero sus normas advierten expresamente de que están prohibidas las reseñas falsas y/o pagadas.