El Imparcial / Tecnología / notamigracion

Se revela la atmósfera de Plutón

New Horizons captó una impresionante imagen de la atmósfera de Plutón cuando estaba a una distancia de 1.25 millones de millas del planeta enano.



La imagen que llegó a la tierra hace unas horas, muestra la silueta de un halo luminoso.



Tan sólo siete horas después de su máximo acercamiento del 14 de julio a Plutón, New Horizons miró hacia atrás y capturó esta imagen espectacular de la atmósfera de Plutón iluminada por el Sol.



El Instrumento de Reconocimiento de Largo Alcance (Lorri) captó la luz del Sol que entraba por la atmósfera y mostraba brumas de hasta 80 millas por encima de la superficie de Plutón.



Un análisis preliminar de la imagen muestra dos capas distintas de bruma -una de de 50 millas por encima de la superficie y la otra a una altitud de cerca de 30 millas.



El estudio de la atmósfera de Plutón ofrecerá pistas sobre lo que está pasando en el planeta. Las brumas detectadas en esta imagen son un elemento clave en la creación de los compuestos de hidrocarburos.



Los modelos sugieren que las brumas se forman cuando la luz solar ultravioleta rompe el gas metano que reside en toda la atmósfera de Plutón.



El desglose de metano provoca la acumulación de gases de hidrocarburos más complejos, como el etileno y el acetileno, que también fueron descubiertas en Plutón por New Horizons.



A medida que estos hidrocarburos caen a las partes más bajas, más frías de la atmósfera, se condensan en forma de partículas de hielo, formando brumas.



Los científicos habían calculado previamente que las temperaturas serían demasiado calientes para formar brumas a mayor altitud de 20 millas por encima de la superficie de Plutón.




Temas relacionados