Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Ruta de tiburón blanco daría nuevos detalles a investigadores

Investigadores marinos y el público en general siguen de cerca por las costas de Florida a "Catalina la Grande", un tiburón hembra blanco, con un dispositivo de localización que podría dar nueva información sobre sus rutas.



"Catalina la Grande", de 4.2 metros de largo y poco más de una tonelada, fue visto cerca de Cayo Largo el lunes y antes estuvo en aguas de West Palm Beach, Fort Lauderdale y Miami, de acuerdo con el trayecto que se puede seguir en la página web OCEARCH.



El viaje del mamífero marino a diferencia del de otros tiburones en ese portal, hasta ahora se ha podido seguir con cierta precisión.



El tiburón tiene un dispositivo de localización en su aleta dorsal que permite que sea localizada por un satélite.



Los científicos creen que el viaje de "Catalina la Grande" podría revelar el recorrido que sigue una hembra del Atlántico para llegar al Golfo de México, según señaló Chris Fischer, director de OCEARCH.



Al tiburón se le colocó ese nombre por Katharine Lee Bates, la nadadora estadunidense que compuso el tema "America the Beautiful" , y su primer registro fue localizado en Cape Cod, Massachussetts, en agosto de 2013.



Fischer dijo que si el tiburón regresa a Cape Cod en agosto, entonces es probable que no esté embarazada, pero si no lo hace es probable que si lo esté, y eso daría detalles a los investigadores del lugar donde las hembras embarazadas llevan sus crías.



Su trayecto incluye hasta el momento un ir y venir de una zona a otra de la costa atlántica, y a veces llega cerca de la orilla. A media que suba la temperatura del agua irá de regreso al norte, dijeron los investigadores.



En la actualidad la cuenta de Twitter de OCEARCH para "Catalina la Grande" tiene cuatro mil seguidores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados