El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

¿Qué le sucede al cuerpo en el espacio?

Viajar al espacio y tener la oportunidad de observar la Tierra a lo lejos, mirar las estrellas y experimentar la gravedad cero es el sueño de muchos. Sin embargo, la vivencia se vuelve menos ideal al saber que provoca debilidad, cansancio, enfermedades y depresión. Kevin Fong, fundador del Centro de Altitud, Espacio y Medicina Ambiental Extrema del University College en Londres, explica cómo el viaje espacial empuja al cuerpo a su límite.



La revista Muy Interesante señala que tan sólo 10 minutos después de entrar en órbita, los astronautas han reportado vómito y nauseas. La falta de gravedad en el oído interno afecta el equilibrio, la coordinación y la orientación.



Dos días en el espacio son suficientes para hinchar la cara. Al igual que estar parado de cabeza, los fluidos se acumulan en la parte superior del cuerpo, bloqueando la nariz, aumentando la presión intracraneal y afectando la vista.



En un estudio reciente por parte de investigadores de la Universidad de Texas, se hallaron anomalías visuales en dos terceras partes de los astronautas examinados.



Tras una semana sin los efectos de la gravedad, el cuerpo comienza a deteriorarse. La masa muscular y ósea se empieza a perder, deformando al corazón.



Para mantener su fuerza corporal, los astronautas deben completar una hora diaria de entrenamiento cardiovascular y levantamiento de pesas.



Aún así, al regresar a la Tierra después de seis meses en órbita presentan problemas al caminar. Los huesos también se disuelven a un ritmo acelerado, perdiendo cerca del 1% a 2% de su masa total al mes.



La falta de sueño es uno de los problemas que más acechan a los cosmonautas, ya que la falta de luz natural interrumpe sus ciclos circadianos.



Fuera de órbita, donde se puede observar una madrugada cada 90 minutos, resulta difícil adaptarse a los tiempos de noche artificial. La Estación Espacial Internacional cuenta con compartimentos individuales para dormir, dentro de los cuales se puede lograr obscuridad.



La radiación cósmica a menudo causa dolores de cabeza en los astronautas, quienes han reportado ver brillantes destellos de luz conforme los rayos atraviesan su cerebro.



Además, existe creciente evidencia de que el viaje espacial afecta el sistema inmunológico. Por si fuera poco, también perjudica la salud psicológica, pues el encerramiento y aburrimiento podrían hacer perder la cabeza a cualquiera.

Temas relacionados