Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

¿Para qué nos sirve la astronomía?

Ante tantos problemas en el mundo como el hambre y la inseguridad, las personas solemos preguntarnos sobre la importancia de la astronomía en nuestras vidas.



Al ver que su fuente de estudio se encuentra tan "distante" de nosotros, en ocasiones dudamos de su utilidad sin darnos cuenta que ella podría proveernos bienestar.



El doctor Manuel Peimbert, durante el Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico, Segunda Edición UNAM 2014, comentó que la astronomía, así como toda ciencia básica, ayudarían a empujar la economía del país.



Comentó que el crecimiento de países como EU se debe a que se destina de 3% a 4% del PIB para ciencia y tecnología, mientras que en México se invierte menos de 1%.



Con esta inversión, además de la generación de nuevos empleos y capacitación, se obtendría innovación tecnológica.



Preparación del astrónomo



En cuanto a la formación y la condición de los astrónomos mexicanos, Peimbert indicó que el país cuenta con 240 astrónomos, es decir, dos por cada millón de habitantes, los cuales son "de la misma calidad que cualquier otro" en el mundo, sin embargo, más de la mitad se doctoró en el extranjera.



Lamentablemente esta cantidad es mínima comparada a la cantidad de astrónomos en EU que tiene de 20 a 25 por cada millón; España 12 por millón, e Inglaterra 15 por millón de habitantes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados