Conduce Curiosity marcha atrás para proteger sus ruedas
El terreno que el rover Curiosity de la NASA está cruzando ahora en Marte es tan suave como los miembros del equipo habían anticipado basándose en imágenes anteriores desde la órbita.
El martes, 18 de Febrero, el rover recorrió 100,3 metros, la primera caminata larga de la misión utilizando la conducción marcha atrás y recorrió el máximo recorrido en una sola jornada en los últimos tres meses.
La marcha atrás validó la factibilidad de una técnica desarrollada con pruebas en la Tierra para disminuir el daño a las ruedas de Curiosity al conducir sobre un terreno salpicado de rocas afiladas.
Finalmente, la larga maniobra del martes llevó al vehículo sobre un terreno más benigno.
"Queríamos ejercitarnos en conducir marcha atrás porque habrá partes de nuestra ruta que serán más difíciles", dijo el director de la misión Jim Erickson del Laboratorio Jet Propulsion de la NASA en Pasadena, California.
El equipo del rover utiliza imágenes tomadas desde órbita para evaluar posibles rutas, después de detectar a finales de 2013 que los agujeros en las llantas de aluminio del vehículo se acumulaban más rápido de lo previsto.
Para llegar a la ruta elegida, que parece ser menos peligrosa para las ruedas, se requería cruzar una duna de un metro de altura. Curiosity la cruzó el 9 de febrero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí