¿En qué consiste un vuelo parabólico?
Los vuelos parabólicos son un tipo de maniobra de aviación mediante la cual se simulan condiciones de microgravedad.
Lanzarse en caída libre desde un edificio es lo más parecido que existe a flotar en el espacio.
De hecho, los astronautas que viven en la Estación Espacial Internacional, donde la gravedad es el 89% de la que hay en la superficie de la Tierra, no flotan porque esta allí no exista, sino porque se encuentran constantemente cayendo dentro del pozo gravitacional que crea nuestro planeta en el espacio circundante.
La revista Muy Interesante menciona que lo mismo le pasa a la Tierra, que está cayendo al orbitar alrededor del Sol.
En los vuelos parabólicos, un avión especialmente diseñado sube hasta 8.000 metros de altura y luego lleva a cabo un descenso progresivo, de modo que se generan unas condiciones de microgravedad que duran alrededor de 30 segundos.
Inicialmente diseñados para el entrenamiento de los astronautas, en la actualidad diversas compañías privadas ofrecen esta experiencia única por un precio aproximado de 6.000 euros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí