Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Inteligencia Artificial

Esta es IA que transforma tus fotos al estilo de anuario estadounidense de los 90 y se adueña de caras y datos

Estas imágenes son elaboradas mediante la aplicación EPIK, la cual se ha convertido en una de las más descargadas en dispositivos móviles en cuestión de días

Seguramente has visto en las redes sociales a personas compartiendo imágenes de sí mismas con un estilo típico de anuario estadounidense de la década de 1990.

Estas imágenes son elaboradas mediante la aplicación EPIK, la cual se ha convertido en una de las más descargadas en dispositivos móviles en cuestión de días. Presenta un fondo azul celeste y permite a los usuarios vestirse como cheerleaders, utilizar gafas para dar la apariencia de ser más intelectuales como estudiantes, o incluso adoptar el uniforme de baloncesto característico de los deportistas de instituto. Estas imágenes son generadas por inteligencia artificial (IA) están arrasando en las redes sociales.

Sin embargo, a pesar de su gran popularidad en plataformas como TikTok, donde ha dado origen a un Trend Viral conocido como el #YearBookChallenge, esta nueva aplicación ha suscitado un considerable debate en torno a la seguridad de este tipo de herramientas que funcionan mediante IA y que pueden hacer uso de los datos y rostros de sus usuarios.

Según informa el diario El País y de acuerdo con la opinión de Borja Adsuara, un abogado experto en comunicación digital, la aplicación EPIK, que funciona de manera similar a FaceApp, plantea dos problemas significativos en cuanto a la privacidad de sus usuarios:

La sede central de la aplicación se encuentra fuera de la Unión Europea, lo que dificulta la garantía del cumplimiento de la legislación comunitaria sobre la protección de datos.

Las condiciones de uso de la aplicación permiten que la empresa ceda los datos de los usuarios a terceros y retenga estos datos durante tres años o hasta que el perfil del usuario sea cerrado.

¿Cómo Funciona?

Primero debes instalar la App

Después subir entre 8 y 12 selfis para que la IA pueda generar las fotos con el efecto deseado.

Nota: El servicio no es gratuito hay que pagar 3,99euros ( 82.3 pesos mexicanos) si se quieren las imágenes en 24 horas o 6,99 euros (145 pesos mexicanos), para tenerlas en dos horas— y antes de empezar es necesario aceptar las condiciones de uso y la política de privacidad.

Con Información de El País


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados