La ciudadanía percibe, la realidad de la inseguridad
En los primeros tres años de la actual administración ha habido más homicidios que en los primeros tres años de los cinco anteriores sexenios, de acuerdo al Inegi.
En los primeros tres años de la actual administración ha habido más homicidios que en los primeros tres años de los cinco anteriores sexenios, de acuerdo al Inegi.
La evidencia es que el 88% de los detenidos por la Armada y el 86% por el Ejército se quejan de tortura y otros abusos.
Para el Inegi, de los últimos cuatro sexenios, el menos violento, para los tres primeros años de Gobierno, es el del presidente Fox, con 30 mil 500 casos.
En el primer semestre de 2022, hubo 401 secuestros contra 389 en 2021.
Al gran globo sexenal en el que viaja el Presidente mexicano, ondeando por los aires la banderola de su Cuarta Transformación, le queda poco gas.
En una mañanera el Presidente, en un acto de sinceridad poco común en él, dijo que durante su Gobierno todos los ricos habían ganado más y que nadie de ellos había perdido.
Héctor Aguilar Camín, en el ensayo “El otoño del presidente” (Nexos, junio), realiza un amplio análisis sobre la gestión de López Obrador a lo largo de estos tres primeros años de Gobierno.
Está convencido que es posible que los cárteles reduzcan sus niveles de violencia si estos asumen, que tienen garantía de que el Gobierno no actuará frontalmente en su contra.
La disputa del territorio, de las plazas y de las rutas se vuelve encarnizada.