De nuevo la crisis migratoria
Tres noticias de los últimos días producen preocupaciones serias sobre lo que viene en materia migratoria en México y en la relación con Estados Unidos.
Tres noticias de los últimos días producen preocupaciones serias sobre lo que viene en materia migratoria en México y en la relación con Estados Unidos.
El caos en Nuevo León ilustra los estragos que pueden causar decisiones equivocadas, tomadas sin considerar las consecuencias de mediano y largo plazo.
La victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha suscitado diversas reacciones en la región, en Estados Unidos y en Europa.
Se que todavía hay mucha gente dignamente integrante de la comentocracia que no cree en el Amlomato.
López Obrador está cercando a Sheinbaum, con personas y puestos, con prioridades de iniciativas de legislación, con programas y obras. No sólo aspira a seguir influyendo, y dispone de la fuerza para hacerlo: Lo está haciendo.
De haber concluido Zaldívar su periodo en la fecha prevista, la facultad de nombrar al sucesor o sucesora caería en manos ya sea de Xóchitl Gálvez, ya sea de Claudia Sheinbaum.
Las casas construidas cayeron, durante los primeros cinco años de López, en más de la mitad comparado con los primeros cinco años de Peña Nieto o de Calderón.
El Presidente ha viajado a Acapulco en tres ocasiones desde que “Otis” destruyó el puerto, pero que no se ha visto ninguna foto de él en Acapulco.
Como cualquier desastre natural, o incluso la guerra, la destrucción de Acapulco por el huracán “Otis” suscita innumerables casos de desinformación, acusaciones, sospechas, rumores, y múltiples ejemplos de irresponsabilidad o heroísmo.