Nuestra pandemia: otra mirada
Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud, solicitó en noviembre al Gobierno mexicano "actuar con seriedad".
Suscríbete a las notificaciones y enterate de todo
Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud, solicitó en noviembre al Gobierno mexicano "actuar con seriedad".
En el año que recién terminó sin del todo terminar sucedió lo de siempre: El calendario contó con mayo, julio, octubre y el resto de los meses
Quizás en 2021, Covid-19 y demás lacras se conviertan en parteaguas.
Quienes más lo padecen son los encargados de atender enfermos: Médicos, enfermeras, camilleros, sicólogos y terapeutas
Si los gobiernos, como sucede con el actual, no sólo menosprecian el mundo de las ideas, sino que buscan sepultarlo, la equidad económica y el progreso de la sociedad son imposibles.
Miedo e injusticia generan incertidumbre. La falta de certezas es una enfermedad. Una breve encuesta, a mano alzada, sin sesgo, debería estudiar la percepción de miedo e injusticia en la población.
La ciencia médica busca, con denuedo, crear una vacuna contra Covid-19. Aunque los datos no son claros, hay 135 vacunas en estudio en animales, 20 en fase I en humanos, 11 en II, 8 en fase III y dos aprobadas.
En un mundo dependiente de la tecnología es infrecuente fomentar cualidades internas nobles, "humanas".