Edición México
Suscríbete
Ed. México

Ariosto Manrique Moreno

columnista

Ariosto Manrique Moreno

Cámaras zombi

En muchas ciudades las cámaras empresariales caminan, hacen eventos, presumen fotos… pero están muertas por dentro.

Hace 4 días

Chismosos con corbata

Me da pena ver dirigentes empresariales — hombres y mujeres que deberían ser guardianes de la sensatez— compartiendo noticias falsas en redes sociales como si fueran las típicas tías en el WhatsApp familiar.

Hace 2 semanas

El secreto menos secreto de la transparencia

“La máxima exposición no solo incomoda a los malos, también protege a los funcionarios buenos.”

Hace 1 mes

Tu silencio es más caro que todos los impuestos juntos

No lo digo desde la derrota ni desde el pesimismo, lo digo desde la triste experiencia

Hace 1 mes

¿La muerte de los Organismos Empresariales?

Hay empresarios que solo viven para vender, crecer o escalar… como si el éxito se midiera nomás en utilidades y retornos. Tienen su Excel al día, sus juntas bien calendarizadas y sus balances impecables. Pero fuera de la oficina, el país se cae a pedazos.

Hace 2 meses

Chamba mata grilla: FIDEM

Pero lo más valioso no está en los montos, está en demostrar que gobierno y empresarios pueden dialogar sin prejuicios.

Hace 2 meses

Cuando el papel se arruga, la democracia se encoge

Hace 3 meses

Acta de Defunción de la República Mexicana

In memoriam: Estado de Derecho (1917–2024).

Hace 3 meses

¿Permiso para opinar?

¿Quién te dijo que no puedes o debes opinar? Vivimos en tiempos donde abunda la información, pero también donde a muchos se les quiere silenciar con la excusa de que “no son expertos”.

Hace 4 meses

La Central Avionera de Tijuana II

Tijuana presume un aeropuerto conectado con todo México. Pero hay una verdad que nadie quiere decir en voz alta: es tal vez el peor aeropuerto del país en conectarse con su propia ciudad.

Hace 4 meses

Solopreneurs: sin oficinas, sin límites

Vivimos un cambio de época. Las formas tradicionales de emprender están siendo desafiadas por una nueva figura: el solopreneur, o emprendedor en solitario.

Hace 5 meses

¿Por qué México es feliz?

México es feliz, sí. Pero no por casualidad. Es feliz porque hay algo que no hemos perdido del todo.

Hace 5 meses

Ni Gen X ni Millennials. ¿Qué significa?

Quienes nacimos entre 1975 y 1995 pertenecemos a una generación excepcional. No es exageración: somos el punto medio entre el mundo analógico y el digital.

Hace 6 meses

Go Woke, Go Broke

“El problema del wokismo es que te obliga a tomar decisiones basadas en criterios políticos en lugar de criterios objetivos y sostenibles.”

Hace 6 meses

La generación puente (1975-1995)

“No somos una generación atrapada entre dos mundos, sino una generación puente con el conocimiento para construir el futuro.”

Hace 7 meses