Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Planetas

Un sistema solar con cuatro planetas es descubierto por la Universidad de Cambride

Un sistema solar con cuatro planetas es descubierto por la Universidad de Cambride

Un grupo de astrónomos de la Universidad de Cambride, encontraron que una estrella de dos millones de años tiene cuatro planetas gigantes de gas alrededor de su órbita.



El descubrimiento ha generado preguntas sobre cómo se forma y evoluciona dicho sistema solar.



Esta es la primera vez que se detectan tantos planetas masivos orbitando una joven estrella. La investigación se publicó en The Astrophysical Journal Letters.



Un sistema solar joven rodeado de polvo y hielo



La estrella, conocida como CI Tau, tiene dos millones de años, lo que significa que todavía está cerca del comienzo de su ciclo de vida.



Al igual que otras estrellas jóvenes, está rodeada por un extenso anillo de polvo y hielo, conocido como disco protoplanetario, en el que se forman planetas, lunas, asteroides y otros objetos astronómicos.



Este sistema solar se encuentra a 500 años luz de la Tierra. Los astrónomos muestran un especial interés en CI Tau, ya que contiene un planeta gaseoso con una masa 10 veces mayor a la de Júpiter, lo llaman “Hot Jupiter”.



Estos descubrimientos también desconciertan a los astrónomos porque según los modelos actuales de formación planetaria, estos “júpiter calientes” no deberían existir.



Para realizar el descubrimiento los investigadores utilizaron el observatorio ALMA (Matriz milimétrica / submilimetrico de Atacama), una red de radiotelescopios en los Andes chilenos, en búsqueda de otros planetas.



Las imágenes de ALMA revelaron tres brechas distintas en el disco protoplanetario de escombros que rodean a la estrella que, según los investigadores, probablemente fueron causados ??por los efectos gravitacionales de los planetas cuando orbitan la estrella joven.



Los cuatro planetas de CI Tau difieren enormemente en sus órbitas: el más cercano (CI Tau b) está dentro del equivalente de la órbita de Mercurio, mientras que las órbitas más lejanas están a una distancia más de tres veces mayor que la de Neptuno.



Los dos planetas exteriores tienen más o menos la masa de Saturno, mientras que los dos interiores tienen hasta 10 veces la masa de Júpiter, con información de Muy Interesante.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados