Mexicano crea un jabón contra la psoriasis
La psoriasis, una enfermedad que provoca un crecimiento desordenado de las células de la piel, ha llevado a un mexicano a convertirse en emprendedor. Hoy sus productos dermatológicos se venden exitosamente en varios países.
José María Licona, que ha luchado contra la psoriasis sin éxito durante más de 20 años, decidió investigar por su cuenta las alternativas para combatir esta enfermedad.
Encontró la solución con la ayuda de su hermano químico, creando un jabón de uso diario para disminuir los síntomas de esta enfermedad.
Tras utilizarlo durante cuatro meses, Licona vio cómo comenzaron a desaparecer las manchas de su piel, informa
El ahora empresario asegura que en la producción del Dermabón, el jabón para tratar la enfermedad, trabajan tres personas, de forma artesanal y en su casa, dado que aún no está en disposición "de poner una planta".
Uno de los desafíos a los que se enfrentó José María Licona al iniciar su empresa fue obtener la aceptación de la sociedad médica, la que no se mostró muy receptiva hacia el nuevo producto.
No obstante, la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua, ayudó a la empresa a realizar una investigación sobre el jabón que demostró su eficiencia en el 93% de casos con efectos secundarios prácticamente nulos. Posteriormente la misma entidad le otorgó una certificación.
Actualmente, en Turquía se venden alrededor de mil jabones cada dos meses a un precio de 50 euros (alrededor de 53 dólares), mientras que en Estados Unidos se comercializan 150 productos al mes a un precio de 30 dólares.
En la ciudad de Chihuahua, Licona vende su jabón en 300 pesos (unos 18 dólares), en la Botica Central. El producto se puede conseguir también en su página de
, donde se manda a cualquier parte de México y del mundo, con un costo adicional que cubre el envío.
Fuente:
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí