Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Internet

Internet Relay Chat cumple 30 años y relatan las historias del cambio

Internet Relay Chat cumple 30 años y relatan las historias del cambio

Internet Relay Chat (IRC) cumplió 30 años este agosto.



El venerable sistema de chat de solo texto fue desarrollado por primera vez en 1988 por un científico informático finlandés llamado Jarkko Oikarinen.



Oikarinen no podía saber en ese momento cómo su creación afectaría las vidas de las personas en todo el mundo, pero se convirtió en una de las primeras herramientas clave que mantuvieron a Ars Technica funcionando como un lugar de trabajo virtual, incluso conducía al amor y al matrimonio.



Tres empleados de Ars desde hace mucho tiempo comparten algunas de sus primeras interacciones de IRC, que nos recuerdan que Internet siempre ha sido al mismo tiempo maravilloso y terrible.



Lee Hutchinson, editor de tecnología



El 20 de junio de 1995 fue el día en que me conecté a Internet por primera vez.



No era la primera vez que estaba "en línea", como veterano de la escena 713 BBS, conocía bien el mundo detrás de mi módem, pero "Internet" era algo sobre lo que tenía una comprensión muy vaga.



Sin embargo, gracias a una cuenta de NetCruiser, me encontré con ganas de confrontar Internet a mediados de 1995. Para mi propio yo provincial entrenado en BBS, parecía casi increíblemente vasto.



NetCruiser era un paquete todo en uno que agrupaba clientes para correo electrónico, telnet, dedo, FTP, IRC y la incipiente World Wide Web en una única aplicación de Windows.



También vino con su propia pila TCP / IP de acceso telefónico, eliminando la necesidad de jugar con Trumpet Winsock o sus contemporáneos.



Simplemente escribió su nombre de cuenta y contraseña de NetCruiser y la aplicación hizo el resto, marcando el Netcom POP más cercano y entregándole una dirección IP. Era una especie de término medio entre los jardines amurallados de AOL y CompuServe y la conexión directa con la universidad de forma gratuita: había algunas ruedas de entrenamiento, pero era la Internet real para la realidad.



Haciendo clic en la tarde de junio, hace mucho tiempo, me encontré atraído por el IRC. No tenía idea de lo que era "Internet Relay Chat", pero asumí que podía hablar con otras personas.



Al hacer clic en el botón IRC de NetCruiser, apareció una lista de canales en EFNet, y esa lista fue realmente desconcertante.



¿Pero de qué hablar? ¡Había tantos canales! Algunos eran obvios, mientras que otros eran inescrutables y carecían de descripciones de canales.



Uno cerca de la parte superior de la lista saltó hacia mí— # descenso. Yo era un fanático abiertamente del tirador espacial de seis grados de libertad de Parallax, y la oportunidad de charlar con otros jugadores de Descent parecía asombrosa.



Con impaciencia, hice clic y me uní al canal. Apareció la interfaz IRC de NetCruiser, con un diseño similar al de la mayoría de los clientes IRC gráficos: una lista de participantes a la izquierda, el centro de la ventana de mensajes y un campo de entrada de texto en la parte inferior. Escribí mis primeras palabras en el canal, anticipando que pronto estaría hablando con docenas de nuevos amigos.



Hubo un momento de silencio, y entonces algo extraño sucedió. El canal se quedó en blanco. La lista de usuarios desapareció y NetCruiser reprodució cortésmente el tono de alerta de Windows a través de los altavoces. En la parte inferior de la ventana de IRC, un nuevo mensaje ahora estaba solo:



"Has sido expulsado del canal #descent por la siguiente razón: era novato"



Supongo que Internet de 1995 no era tan diferente de Internet de 2018.



Sam Machkovech, editor de cultura tecnológica



Algunas de mis primeras historias de IRC se pueden encontrar en una historia de larga duración sobre mi primera novia, a quien conocí a través de IRC. Pero antes de que floreciera el romance en 1997, pasé el año anterior tratando de conectarme, y luego fastidié la cabeza de la gente en salas de chat solo para adultos.



Sí: antes de saltar al mundo de la confianza ciega en línea, de creer que otro usuario estaba diciendo la verdad sobre su edad, género y ubicación.



Si mi memoria funciona correctamente, esta fue una reacción al cliente IRC (Comic Chat) desarrollado por Microsoft que vino con mi versión de Windows 95 y contó con una gama de avatares de dibujos animados "sexy".



Para los no iniciados, Comic Chat convirtió las salas de chat de texto plano en tiras cómicas en blanco y negro. Los mensajes incluían metadatos que la aplicación convertiría en señales visuales específicas (particularmente "emociones" en las caras de los avatares de dibujos animados).



Las primeras salas de chat de interés general en las que aterricé sufrieron constantemente un síndrome de "enjambre", en el que cualquier charla que eligiera al voluptuoso personaje de Anna, quien dominaba los comics, dominaba los comics.



Los chateadores aparecerían en los paneles de cómics de la aplicación cada vez que fueran llamados por su nombre. Por lo tanto, cualquier usuario de Anna aparecería una y otra vez gracias a las comprobaciones de nombre y cumplidos sobre el aspecto de la caricatura predeterminada.



Algo sobre esto me hizo cosquillas, un solitario de secundaria con un complejo de superioridad. "Soy mucho mejor que estos", me dije probablemente mientras llevaba puesta una camiseta de Throwing Copper y unos pantalones cortos de carga que mi madre me había comprado. "Yo les mostraré".



Entonces, después de algunas miradas ansiosas alrededor de la sala de computadoras de mi familia, me conecto a canales como #adultsonly y #XXXchat, uso el avatar de Anna y veo mis mensajes de "susurros" acumulados.



Escribí cualquier cosa sucia que pudiera reunir, obtenida de las revistas de consejos de mi hermana mayor y la caja oculta de revistas de piel de mi hermano mayor, junto con mis propias conjeturas de 15 años sobre la anatomía femenina. Al igual que el reloj, recibí mensajes cargados de errores tipográficos.



Ese fue el punto en el que dije que estaba listo para iniciar una transferencia de archivos, por lo que la charla en cuestión podía ver la lencería en la que había estado escribiendo. Tomé una foto de un chico mayor y peludo de alguna página de GeoCities, cambié el nombre del archivo y pulsé enviar.



"Ahí", me dije a mí misma al ver la respuesta enojada de todos los casquillos en mi canal de susurros. "He cambiado el mundo hoy".



Esto no fue una práctica sociopática constante. Lo hice solo unas cuantas veces, aunque recuerdo haberlo hecho como un truco de fiesta si alguna vez estuve con un grupo de amigos en una casa conectada a Internet.



Es vergonzoso pensar en esta práctica. Pero recordarlo nuevamente ahora me convenció de que podía combinar esa adicción al adolescente con años de tecnología y redacción de informes para convertirme en un pescador de clase mundial, en caso de que Ars Technica no tuviera éxito. Tengo que agradecerle a Anna por la confianza perdida.



Jonathan Gitlin, editor de Cars Technica



A diferencia de algunos de mis colegas, mi experiencia en IRC se limitó principalmente a un servidor: irc.arstechnica.com. Aunque la fecha exacta ahora está perdida en la niebla del tiempo, estoy bastante seguro de que comencé mi aventura IRC en 2001, cuando aún era un estudiante de doctorado en el Reino Unido. #arstechnica y #arsificial nunca fueron lo mío, pero #macintosh sí, y pronto encontré un grupo de nuevos amigos allí (y aprendí a escribir bastante rápido en el proceso).



Cuando me mudé a los EE. UU. En 2002, normalmente había una ventana de IRC en mi escritorio. Esto fue en la época en que a la gente realmente le importaban los nuevos productos de Apple, de la manera en que algunas personas de hoy realmente se preocupan por las cosas nuevas de Tesla.



Se anunciaría un nuevo PowerBook y todo el canal se agotaría y compraría uno, luego todos nos dirigiríamos al Battlefront y discutiríamos por qué era mejor que una máquina con Windows.



Esos días en #macintosh fueron divertidos. Los usuarios de Mac seguíamos siendo una minoría perseguida en Ars en aquel entonces; Nos deleitamos en nuestro estado de marginado.



También hubo mucha bebida a altas horas de la noche, que significará algo para solo cinco personas en el mundo, pero que aún trae una lágrima feliz a mi ojo.



#macintosh era un buen lugar para pasar el rato, pero había un canal más exclusivo, uno en el que los moderadores del foro y otros niños geniales pasaban su tiempo: #mods. Si tuviera un problema, por ejemplo, Peter Bright le estaba diciendo que las PC son mejores que las Mac, le aparecería en #mods y les pediría que hicieran algo. Pero andar por ahí en ese canal era verboten. Si no se fue una vez que hizo su pregunta, terminaría rápidamente arrancado, generalmente con el mensaje "sin ralentí en los mods".



En algún momento, el aburrimiento de mi postdoctorado llegó hasta mí y le pregunté a Eric Bangeman, conocido como "iPalindrome" en aquel entonces, si podía escribir para Ars. Tontamente aceptó, y comencé a aportar una columna semanal sobre ciencia, alternando con Fred "Zamboni" Locklear. Ya que #mods también fue donde ocurrió toda la edición, y como ahora colaboraba regularmente, me uní a las filas de los niños geniales; #mods se convirtió en un segundo hangout.



Dos cosas grandes sucedieron como resultado de mi salir en #mods. Primero, conocí a mi esposa; Lo creas o no, fue amor al primer tipo. Segundo, sin el IRC, no tendría mi trabajo actual trabajando para Ars a tiempo completo.



Después de unos años, a medida que Ars crecía, el equipo editorial superó a #mods pero nos quedamos con el IRC. Durante los años que siguieron, esta fue la oficina de Ars Technica. Luego, hace unos tres años, decidimos darle una oportunidad a Slack. Slack es básicamente IRC con un envoltorio elegante, una buena aplicación móvil y un alojamiento integrado para imágenes y archivos. Está bien, pero mentiría si una parte de mí no quisiera que pudiéramos volver al IRC, con información de Arstechnica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados