Agencia sanitaria francesa pide acabar con las cabinas de bronceado
La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia (Anses) solicitó a los "poderes públicos que tomen todas las medidas para terminar con la exposición de la población a los rayos UVA artificiales" ante el riesgo "demostrado" de desarrollar cáncer.
"Recomendamos suspender la actividad relacionada con el bronceado artificial, así como la venta de dispositivos que emiten rayos UVA con fines estéticos, especialmente a los particulares", dijo Olivier Merckel, jefe de la unidad de evaluación de riesgos.
Dermatólogos, la Academia Nacional de Medicina y varios senadores franceses solicitan desde 2015 que se prohíban estas cabinas, pero el gobierno ha hecho oídos sordos y se ha limitado a endurecer la reglamentación. Desde el año 2013 su uso está prohibido para los menores de 18 años.
La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer clasificó en el 2009 los aparatos de rayos UVA (lámparas o camas de bronceado) entre los agentes cancerígenos, indica Informe21.
"Las personas que han usado cabinas de bronceado al menos una vez antes de los 35 años aumentan el riesgo de desarrollar un melanoma en un 59%. En Francia, se ha estimado que el 43% de los melanomas en los jóvenes puede atribuirse al uso de estas cabinas antes de los 30 años", enfatizó Anses.
Brasil fue el primer país que quitó los rayos UVA por completo en 2009, seguido por Australia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí