Ya está abierto el Museo Regional de Sonora
El recinto ubicado en la Antigua Penitenciaría Estatal abrió sus puertas este día con todas las medidas de la nueva normalidad.

HERMOSILLO, Sonora.- Este miércoles reabrió sus puertas el Museo Regional de Sonora, en la Antigua Penitenciaría Estatal, con todas las medidas de seguridad sanitaria, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
A través de un comunicado, se detalló que están abiertas las salas de exposiciones temporales, para que el público visite la muestra “El Noroeste de México. 20 años de etnografía del INAH”.
Esta muestra presenta la riqueza del universo cultural de los pueblos originarios del Noroeste del País, y exhibe 182 piezas etnográficas de la colección del Museo Nacional de Antropología que ofrecen un viaje desde Sonora y Sinaloa a la sierra de Chihuahua.
El recorrido inicia en la costa de Sonora, territorio del pueblo Comca´ac (Seri), donde se aprecian figuras de flora y fauna del mar y el desierto, elaboradas en palo fierro (ziixacchacj) en Punta Chueca y Desemboque.
En la sala de los Yaquis (Yoeme) y Mayos (Yoreme) de Sonora y los Mayos (Yoleme) de Sinaloa, se presentan objetos utilizados en sus rituales y vida cotidiana, representaciones de los diferentes universos que marcan sus formas de ver e interpretar el mundo.

Se podrán observar máscaras de pascolas y algunos de sus instrumentos musicales, ténabaris, y parte de la vestimenta ceremonial, incluyendo una máscara miniatura de judío, elaborada en madera y piel de chivo, que sólo se usa el Viernes de Cuaresma y durante la Semana Mayor.

Con la apertura de sus salas de exposición temporal, el Museo Regional de Sonora se suma a las acciones que la Secretaría de Cultura y el INAH realizan para la reanudación gradual y ordenada de actividades en espacios culturales.
Para ello, precisó el INAH, se tendrán varias restricciones:
- La colección se podrá disfrutar de miércoles a sábado, entre 10:00 y 15:00 horas.
- De preferencia, se recomienda apartar previamente la visita al número 66-23-47-39-17, o al correo electrónico museo.son@inah.gob.mx.
- Todos los visitantes deberán usar cubrebocas, se les aplicará gel antibacterial y se les tomará la temperatura en el acceso principal.
- El aforo máximo será de 10 personas en el interior de las salas.
- Por el momento, no se ofrecerán visitas guiadas.
- Se recomienda que no asistan adultos mayores ni niños menores de 12 años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí