Ven necesaria revisión profunda a cuentas públicas de municipios
Por considerar que hay inconsistencias en la evaluación del ISAF a las cuentas públicas de los municipios, líderes de bancada del Congreso del Estado coincidieron en que se requiere una revisión a fondo de todas las partidas.
El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), presentó el lunes de esta semana al Legislativo, el Informe de Resultados de la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal correspondiente al ejercicio fiscal 2017.
En la sesión ordinaria los legisladores votaron por someter a revisión las finanzas de 17 municipios, lo cual fue aprobado, pero posteriormente, se solicitó que se sumaran siete más, entre estos Cajeme, Hermosillo y Guaymas, con el argumento de haber observado irregularidades.
Al respecto, la diputada por el partido Movimiento Ciudadano María Dolores del Río Sánchez consideró que hay una diferencia “abismal” entre lo que presentó el ISAF y la realidad que se vive en la mayoría de los municipios.
“Yo creo que de fondo, es un tema que debemos modificar: La manera cómo el ISAF está calificando las cuentas públicas, porque pareciera que es un tema de cuadrar cuentas, cuantitativo, y evidentemente muy alejado de lo cualitativo”
expresó.
Se acordó que tendrían una reunión con el auditor para que les explicara formas y métodos de revisión de cuentas públicas de los municipios.
Para el vice coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martín Matrecitos Flores, hubo discrepancias entre el análisis emitido por el órgano de fiscalización y los datos que hay en las localidades.
“Nosotros decidimos que hay que rendir cuentas respecto a las anomalías que el ISAF no vio en su momento, no sabemos por qué, que inclusive miden diferente”
, resaltó.
Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, y quien votó a favor de la revisión que realizó el Instituto, dijo no haber visto argumentos sólidos para apelar a una revisión extra de las cuentas públicas.
“Que se le repruebe a un Municipio le pega en su calificación financiera ante las calificadoras internacionales”, agregó, “le pega en su imagen ante la inversión o ante las negociaciones o muchas cosas que tienen que hacer los
ayuntamientos”
Para el edil de Movimiento Ciudadano en la capital del Estado, Carlos León García, era lógico y congruente que reprobaran la cuenta pública de la anterior trienio, luego de una serie de denuncias no aclaradas.
“Lo increíble hubiera sido que el Congreso hubiera aprobado al Ayuntamiento las cuentas públicas, los regidores anteriores de Movimiento Ciudadano trimestralmente reprobaron la cuenta pública por una serie de denuncias que no fueron aclaradas”
, refirió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí