Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Economía en México

Ven empresarios bajo crecimiento en 2020; esperan ayude tratado

El crecimiento económico del País se estima cerrará en 0.2% y el de Sonora en 0.3%.

Ven empresarios bajo crecimiento en 2020; esperan ayude tratado

Los sectores productivos del Estado coincidieron en la existencia de un factor que puede impulsar un crecimiento ligero de las economías de México y Sonora en 2020: La ratificación y operación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Para 2019, el crecimiento económico del País se estima cerrará en 0.2% y el de Sonora en 0.3%, por lo que empresarios y analistas prevén que el nuevo tratado comercial sería uno de los principales factores de recuperación en el año que inicia.

"Con las firmas del tratado, el panorama es bueno en el sentido de la industria y de otras empresas, esperemos que con eso la economía de Sonora y México crezca,", manifestó el presidente de Canacintra en Ciudad Obregón, Julio César Pablos Ruiz.

Pero este factor no es tampoco preponderante, señalaron, ya que hay previsiones que mantendrán a la economía con escaso crecimiento: La inseguridad, baja inversión pública, incertidumbre por las acciones del Gobierno federal y las elecciones en EU.

Para 2020 se prevé que la economía mexicana continúe con su débil desempeño, no se perciben factores que podrían dinamizar el sector productivo", destacó el analista Marco Antonio Córdova Gálvez, catedrático de la Unison.

En el caso de Sonora, coincidieron en que no hay aspectos claros que puedan redundar en crecimiento al predecirse que la industria, la construcción y el sector servicios tendrán un comportamiento pobre al menos en los primeros seis meses de 2020.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados