Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / EL IMPARCIAL VERDE

Van por un millón de agaves plantados en Sonora y Arizona

Empiezan en el Estado con mil y dentro de diez años estiman llegar a la meta. 

Van por un millón de agaves plantados en Sonora y Arizona

HERMOSILLO, Sonora.- Con la plantación de 300 agaves en el Parque Central o Cerro Johnson este jueves, el Colectivo Sonora Silvestre, en coordinación con organizaciones internacionales, espera iniciar un proceso de restauración de estas especies de forma silvestre.

Debido a la importancia para Sonora de la especie de agave angustifolia, que se utiliza para producir el bacanora, los integrantes del Colectivo realizarán esta primera actividad en Hermosillo y posteriormente en municipios como Álamos y Rosario.

Lea Ibarra, Valeria Cañedo y David Gastélum son parte del Colectivo y entre los propósitos también se encuentra el ayudar a la conservación de especies polinizadoras, sobre todo nocturnas, como los murciélagos.

"Vamos a iniciar con las actividades de reforestación de maguey, es una especie nativa de Sonora y tiene mucha importancia cultural, ya que se utiliza para el bacanora, el propósito del proyecto es lograr una reforestación de un millón de agaves en la parte Oeste de la Sierra Madre Occidental", dijo David.

Esta actividad forma parte de un proyecto binacional entre varias agrupaciones que planea plantar un millón de agaves en Sonora y Arizona en un lapso de diez años, para iniciar con mil en Sonora este 2019.

AFECTÓ PROHIBICIÓN

Las dos agrupaciones que trabajan en este proyecto son Borderlands Restoration Network y Bat Conservation International y productores de bacanora y rancheros de Sonora fueron quienes aportaron estas especies para la primera forestación.

La importancia de esta actividad radica en la prohibición de alrededor de 70 años que se tuvo en la producción del bacanora, pues no se hicieron campos de cultivo sostenibles y afectaron las especies de forma silvestre.

Este jueves se plantarán 300 agaves en el Cerro Johnson y 50 más serán donados al Club de Plantas Nativas de la Universidad Estatal de Sonora, además para agosto y octubre se espera plantar más agaves en los municipios de Álamos y Rosario Tesopaco.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados