Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Coronavirus en Sonora

Vacunados con CanSino en Sonora no requieren segunda dosis: Dr. Alomía

Vacunados con CanSino no requieren segunda dosis de ningún otro biológico pues alcanzan el nivel esperado de protección, afirmó el Dr. José Luis Alomía Zegarra, Secretario de Salud.

Vacunados con CanSino en Sonora no requieren segunda dosis: Dr. Alomía

HERMOSILLO, Sonora.- Personas que se vacunaron con CanSino no requieren segunda dosis de la vacuna, ni de ningún otro biológico, pues según la evidencia científica con una sola aplicación alcanzan el nivel esperado de protección, afirmó el Secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra.

"Recordemos que la vacuna CanSino es de las vacunas que adquirió el nivel federal, que solo se aplica una sola dosis, y que con una sola dosis se logra la protección esperada", mencionó.

"Esto porque las diferentes farmacéuticas realizan ensayos para demostrar la eficacia de la vacuna que producen, si la aplicación de una segunda dosis incrementa la eficacia, entonces se recomienda que tenga dos dosis, pero si la eficacia de la primera dosis no tiene mayor cambio, entonces basta una sola", explicó.

Vacunados con CanSino en Sonora, no requiere segunda dosis: Dr. Alomía

En el caso de CanSino, dijo, con una sola dosis se alcanza una protección de hasta un 64% para la enfermedad general, y hasta un 95% para prevenir casos graves o muerte, siendo esto último el principal objetivo de las vacunas que se encuentran actualmente en uso.

"La vacuna de CanSino, como Pfizer, AstraZeneca, Johnson & Johnson, y las otras que estan en uso, contribuyen a prevenir en más del 95% la enfermedad grave en personas vacunadas, porque ese es el principal objetivo", determinó.

"Con la vacuna no evitamos la transmisión o generación de casos, sino evitamos casos graves, es decir, que las personas que se contagian no desarrollen Covid grave, Covid critico, ni necesiten ingresar a una unidad de Cuidados Intensivos", expuso.

Aun así, aclaró que seguirán atentos de lo que arrojen los estudios continuos que se hacen a estos biológicos, y a las indicaciones de las instituciones internacionales y nacionales de salud, para poder reforzar la protección de las personas vacunadas, si se demuestra que esto es necesario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados