Ubican centro de "Lorena" a 45 km de Guaymas
Con rachas de viento de hasta 95 km/h, "Lorena" se aproxima a la costa sonorense.

GUAYMAS, Sonora.- “Lorena” se ubica en 27.6 °N y 111.2 °W, a 45 km al sur de Guaymas, Sonora, con viento máximo sostenido de 75 km/h y rachas de 95 km/h.
El centro del ciclón aún se desplaza sobre el Golfo de California, pero esta noche entrará a tierra, probablemente en el municipio de Guaymas.
Posteriormente seguirá su trayectoria al norte y se degradará a depresión tropical. Los nublados continuúan arribando a Sonora y Chihuahua, por lo que aún se esperan lluvias intermitentes de ligeras a fuertes, pudiéndose desarrollar tormentas convectivas aisladas.
En las siguientes 24 horas se esperan lluvias acumuladas de 25 a 75 mm, con los mayores acumulados en el centro y sur de Sonora. Se estima que rachas de viento, con intensidad de tormenta tropical, afectan desde las costas de San Ignacio Riío Muerto a Guaymas y después a Hermosillo, a medida que el ciclón avance.
Pronóstico para la noche
Se prevé que durante la noche, la circulación de Lorena origine rachas de viento superiores a 70 km/h y olas de 3 a 5 metros en las costas de Sonora, lluvias torrenciales en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, así como lluvias muy fuertes en Baja California y Durango.
Los modelos de pronóstico indican que el centro del ciclón podría ingresar a tierra durante la madrugada del domingo, entre Guaymas y Bahía Kino, Sonora, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que, debido a las lluvias, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí