Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Calor en Sonora

Sonora registra 11 defunciones por golpe de calor

Es el estado más afectado por las altas temperaturas en lo que va de esta temporada, con el 58% de los decesos registrados en México por esta causa.

Sonora registra 11 defunciones por golpe de calor

HERMOSILLO, Sonora.- Las altas temperaturas registradas en Sonora ponen en riesgo a la población y las consecuencias pueden ser más que una deshidratación. Sólo en esta temporada, once personas han fallecido por golpe de calor en la entidad.

Según el informe semanal de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Sonora es el estado con más defunciones registradas por esta causa. De hecho, el 58% de los decesos, es decir, más de la mitad, ocurrieron en la población sonorense.

La temporada de vigilancia de temperaturas naturales extremas inició en la semana epidemiológica 12, alrededor del 25 de marzo. Desde entonces, la dependencia federal contabiliza 19 fallecimientos por golpe de calor.

Además de Sonora, los otros estados que registran decesos por esta causa son Chihuahua (4), Quintana Roo (2), Tabasco (1) y Yucatán (1).

A nivel nacional, el grupo etario que tiene más víctimas mortales es el de 22 a 44 años, con siete decesos, seguido por el de 15 a 24 y 45 a 64, cada uno con cuatro defunciones.

En total, en México se han contabilizado 91 casos de personas afectadas directamente por las altas temperaturas, entre golpe de calor y agotamiento por calor. La estadística también incluye quemaduras, pero en lo que va de esta temporada no se registran casos.

Sonora es el estado más afectado, con 26 personas que han presentado golpe de calor y otras 23 con agotamiento, para un total de 49, que representan el 32.5% del total nacional.

RECOMENDACIONES

  • Tomar al menos dos litros de agua.
  • Evitar la exposición al Sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas.
  • Utilizar ropa ligera y de colores claros.
  • Al salir a la calle, utilizar gorra o sombrero, lentes de Sol, sombrilla y protector solar.
  • Procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados.
  • Ventilar el automóvil antes de subirse, ya que en esta temporada es normal que se acumule el calor.
  • Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, después de ir al baño y antes de comer, servir y preparar alimentos.
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras.
  • Mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta su preparación.
  • Evitar consumir alimentos en la calle. 

Fuente: Secretaría de Salud federal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados