Sonora entre los estados que superó pérdidas laborales derivadas de la pandemia Covid-19
Solo seis entidades del país lograron superar las pérdidas laborables del mercado formal derivado de la pandemia por Covid-19: Baja California, Chihuahua, Sonora, Nayarit, Tabasco y Zacatecas.

CIUDAD DE MÉXICO.- En su reporte mensual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que en lo que va del año se tiene una creación de plazas laborales de 296,751, que comparado con el año pasado por impacto de la pandemia se perdieron en el mismo periodo 493,746 empleos formales.
Durante el mes de abril la generación de empleo formal en el país reportó 44,774 puestos de trabajo, de los cuales la mayoría fueron de carácter permanente, ya que en el caso de los empleos de carácter eventual tuvo una caída de 6,416 plazas laborales.
Al 30 de abril de 2021 en el IMSS 20,070,483 puestos de trabajo; de éstos, el 85.6% son permanentes y el 14.4% son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes”, indicó la institución.
Solo seis entidades del país lograron superar las pérdidas laborables del mercado formal derivado de la pandemia por Covid-19:
- Baja California con 38 mil 924 *
- Chihuahua con 23 mil 673 *
- Sonora con mil 394 *
- Nayarit con mil 151 *
- Tabasco con 11 mil 088 *
- Zacatecas mil 070 *
* Número de trabajadores asegurados ante IMSS , diferencia entre marzo del 2020 y marzo del 2021.
Con información de El Economista
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí