Sergio Maldonado: El maestro del basquetbol en Sonora
Tras décadas dedicado en la enseñanza del deporte, el profesor Maldonado festeja sus 80 años de edad compartiendo sus conocimientos

Para nadie es un secreto que Sonora es un constante semillero de basquetbolistas para la selección nacional, y gran parte de ese logro ha sido gracias a la labor que el profesor Sergio Maldonado ha realizado desde hace ya 61 años.
Fue entonces cuando éste incursionó en la enseñanza del baloncesto, donde ha conseguido ser una plataforma para miles de niños y jóvenes que a la postre se han convertido en referentes de este deporte a nivel nacional.
“Me da gusto ser el entrenador que más alumnos tiene en el Salón de la Fama de aquí del estado de Sonora, y muchos seleccionados mexicanos; incluso mucha gente nueva , de 17-18 años, cursó al principio con nosotros.
“Los jugadores de nosotros son buscados donde quiera, porque ven los fundamentos y dicen ‘este es de la Escuela SMC’, y van por ellos. Eso te da mucho gusto”, comentó.

El profesor cumplió 80 años de vida el pasado 16 de febrero, y aunque la pandemia lo ha limitado en sus actividades sobre la duela, asegura que está listo para coordinar el próximo Torneo Navideño de Basquetbol de EL IMPARCIAL a finales de año.
“Yo sigo tratando de ayudar en todo lo posible, realizando reconocimientos, ya que es un medio de vida muy fuerte, que ha ayudado a desenvolverme dentro de la sociedad y sobre todo darme fuerza para seguir adelante.
“Yo pienso que se aprende mucho en esta etapa de la vida, sobre todo a ver las cosas desde otro punto de vista, ya no nomás es la exigencia de ganar un juego o perderlo; más que nada ayudar al desenvolvimiento, motivar al niño a que realice sus sueños”, expresó.
Bajo su tutela han desfilado jugadores como Roberto Cardenas, Arturo Rodríguez, Alejandro Burruel, paola Beltrán, Rebeca Islas, Baltazar Huerta, Francisco Villaescusa, José Luis Valencia, Daniel Valencia, Isaac Cantú, Juan Manuel Murillo, Megalito Figueroa, Alan Hoyos, Francisco Acuña, Julio Acuña, Rafel y Diego Willis, quienes son muestra de la capacidad y el profesionalismo de Maldonado.
“Hay niños que no llegan, que no tienen el talento, pero de todas maneras es gente que lucha por sus sueños y hay que apoyarlos; es un arma que tienen los niños, es una herramienta que tienen ellos para mejorar en todos los sentidos.
“Ha sido un privilegio estar trabajando con tanto joven, con tanto niño. Haberlo logrado en todas sus esferas sociales, económicas, siendo gente útil dentro de la sociedad, gente buena”, finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí