Se compromete AMLO a cumplir con el Plan de Justicia Yaqui
Aprieta a gabinete para que aceleren las obras.
HUIRIVIS, SONORA.- A concluir completamente las obras del Plan de Justicia Yaqui antes de dejar su cargo como Presidente de la República se comprometió Andrés Manuel López Obrador en su visita al pueblo de Huirivis.
El Ejecutivo federal, acompañado por el gobernador Alfonso Durazo, informó que para finales del mes de febrero y el 9 junio de 2024 volvería a Sonora con los pueblos yaquis para inaugurar el acueducto Oviáchic y el Distrito de Riego 018, respectivamente.
Compartió que para antes de dejar su cargo el próximo año, le quedan pendientes tres visitas más a los pueblos yaquis, donde entregaría diversas obras.
Hizo un llamado a todos los funcionarios involucrados en el Plan de Justicia, a trabajar de manera apresurada con la finalidad de cumplir.
Pensando en el tiempo que nos queda, 10 meses, tenemos que avanzar todo lo posible”, indicó, “hago un llamado a todos los servidores públicos a aplicarse a fondo para poder avanzar lo más posible, confío en que habrá continuidad porque hay apoyo a la Cuarta Transformación, pero es mejor dejar concluido o lo mayormente avanzado, mejor ser precavido y no confiarse”.
Comentó también que para el mes de agosto, el Hospital rural de segundo nivel de Vícam Switch quedaría concluido y entregado.
Según sus anotaciones, expuso, se lleva un avance del 71.65% en el tema de infraestructura para agua potable y saludable para todos los pueblos yaquis y que los temas que restan son mínimos para poder poner en marcha ese proyecto.
REFRENDA DURAZO COMPROMISOS
Restituir los derechos de los pueblos originarios de Sonora, particularmente de la etnia yaqui, para continuar con el legado histórico del Presidente, es uno de los compromisos que refrendó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, durante la visita presidencial en la que se presentaron avances del Plan de Justicia Yaqui a las autoridades tradicionales.
El mandatario manifestó que con la visita del Ejecutivo se ratifica su legado por la restitución de los derechos de la tribu yaqui y atención a sus demandas legítimas de justicia y bienestar en los temas de agua, tierra, certeza jurídica y programas sociales.
Es hasta ahora que luego de los actos de Lázaro Cárdenas, se vuelve a sentar ante ellos la justicia a través del Plan de Justicia Yaqui; en esta tierra marcada por una historia de resistencia ante el avance de una modernidad excluyente que no tomaba en cuenta la preservación de su identidad ni un presente autónomo para los ocho pueblos…”, refirió.
LES CUMPLEN
Desde septiembre de 2021 a la fecha, estos son algunos apoyos a los yaquis.
- 32,496 hectáreas de tierras entregadas a los yaquis.
- 73% de avance en las obras de agua (12 mil millones de pesos).
- 79 millones de pesos (mdp) invertidos en la Universidad.
- 54 mdp en 6 unidades médicas rurales y 5 casas de salud.
- 40 mdp en la creación de la radiodifusora La Voz del Río Yaqui.
- 732 mdp en vivienda, comedores de la niñez indígena, polideportivos, guardas tradicionales, electrificación, agua potable y Bancos del Bienestar.
- 510 mdp en apoyos a la agricultura, la pesca, la ganadería y la artesanía
Fuente: Gobierno federal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí