Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Sirebampo

Reforestarán Sirebampo con plantas de pitahaya

Reforestarán Sirebampo con plantas de pitahaya

Un grupo de mujeres que elaboran y venden productos del fruto de la pitahaya reforestarán 20 hectáreas con esta planta, en la comunidad de Sirebampo, Municipio de Huatabampo.



María Eudelia Verdugo Mátuz, habitante de la comunidad indígena que hace coyotas de pitahaya para vender, indicó que aunque en la región no hay escasez de la planta que da el fruto, hay posibilidad de que en un futuro los montes en donde se da el árbol sean talados, por ser tierras comunales.



"A finales de este mes se empezará, primero, por la cultura de respeto a las plantas, se pedirá permiso al árbol para quitarle un brazo y después lo sembraremos, ya que la planta cicatrice", explicó, "teníamos la idea desde hace mucho tiempo y además de ser de utilidad para nosotros, ayudará a reforestar la región".



Así como ella, algunas mujeres nativas de la localidad encontraron en la pitahaya una forma de ganarse la vida y hoy en día comercializan las coyotas a diferentes partes del País.



"Un grupo de mujeres indígenas vendíamos la mermelada de pithaya, las coyotas y dulces, pero no nos tomaban en cuenta, andábamos asoleados dando a conocer nuestro producto casa por casa", recordó.



Ahora las mujeres emprendedoras buscan regresar a la naturaleza algo de lo que les ha brindado reforestando aéreas con árboles del fruto que les da sustento económico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados