Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Matrimonio igualitario

Rechazan diputados dictamen para matrimonio igualitario en Sonora

Los votos a favor fueron de los diputados María Dolores del Río, Miguel Ángel Chaira, Leticia Calderón, María Magdalena Uribe, Miroslava Luján y Alicia Gaytán.

Rechazan diputados dictamen para matrimonio igualitario en Sonora

HERMOSILLO, Sonora.- Diputados rechazaron dictaminar las modificaciones en el código de familia y de procedimientos civiles del Estado de Sonora para permitir el matrimonio igualitario.

Con seis votos a favor de los siete que se requerían para aprobar el dictamen en la Comisiones unidas de Igualdad de Género y Derechos Humanos, la iniciativa de la diputada de Morena, Yumiko Palomares fue rechazada.

Luego de una intensa discusión entre los diputados integrantes de estas comisiones, se sometió a votación este dictamen.

Esta iniciativa había sido presentada por la diputada Yumiko Palomares desde agosto del 2019 y contemplaba modificación sobre el concepto de matrimonio, pues actualmente la ley lo contempla como "la unión entre un hombre y una mujer" y la propuesta era modificarlo a "la unión entre dos personas".

“Les pido que dejemos de lado religiones e ideologías y nos enfoquemos en legislar, lo que hacemos es acatar una orden de la Suprema Corte de Justicia, el código de familia tal cómo está es inconstitucional”, expuso la diputada Yumiko.

Aunque no es parte de las comisiones el diputado del grupo parlamentario del PES, Jesús Alonso Montes Piña, destacó que ellos estaban a favor de la familia natural, pues estas modificaciones abrían el paso a permitir las adopciones entre parejas del mismo sexo.

“Nosotros creemos en la principal institución de la sociedad que es la familia y aunque aquí se quite el tema de la adopción, un matrimonio de dos personas del mismo sexo desde que se concibe como matrimonio, va a tener derecho a la adopción”, expresó.

En la discusión el diputado Javier Darte pidió socializar más la iniciativa, mientras que el diputado Carlos Navarrete destacó que la mayoría de los sonorenses están en desacuerdo con esta reforma.

La diputada Dolores del Río expresó que la iniciativa es una respuesta a la orden de la Suprema Corte de Justicia y que no era cuestión de permitir adopciones sino en facilitarte el trámite para contraer matrimonio a las parejas del mismo sexo, pues actualmente se puede llevar a cabo mediante un amparo.

“Yo sí le apuesto a un estado donde se garanticen los derechos de todas las personas, un estado donde no se discrimine. Las personas del mismo sexo se pueden casar en Sonora, necesitan que soliciten un amparo, paguen y vayan al registro civil, nosotros decidimos si acatamos el mandato de la Suprema Corte y se lo hacemos más fácil”, dijo.

Los votos a favor fueron de los diputados María Dolores del Río, de Movimiento Ciudadano; los diputados de Morena Miroslava Luján , Alicia Gaytán y Miguel Ángel Chaira; así como Leticia Calderón, del PES, y María Magdalena Uribe, del PT.

En contra fueron los diputados del PAN Alejandra López Noriega y Eduardo Urbina, así como Luis Armando Alcalá, del PRI; Carlos Navarrete, de Encuentro Social (PES) y Javier Duarte, de Nueva Alianza.

Mientras que Héctor Castelo, de Morena, no votó, pues a pesar de haber estado al inicio de la sesión en la toma de asistencia, alrededor de 20 minutos antes de finalizar el diputado abandonó la sesión virtual por razones desconocidas.

Es la segunda vez que esta iniciativa se pone a consideración de las comisiones, en febrero se intentó dictaminar pero no hubo quórum para llevarlo a cabo.

Antes de iniciar la sesión de comisiones diversos grupos pro vida y a favor de la familia natural se manifestaron por fuera del Congreso para mostrar su rechazo respecto a esta iniciativa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados