Protección Civil llama a evitar comer estos moluscos en Sonora por "alto riesgo de intoxicación"
Los síntomas por el consumo de estos moluscos pueden incluir vómitos, náuseas, diarrea, calambres abdominales y gastritis hemorrágica.

PUERTO, Peñasco.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a la población a evitar el consumo de moluscos bivalvos provenientes del área de cosecha del Estero Morúa, ubicada en el municipio de Puerto Peñasco, Sonora.
Lo anterior, con base en la implementación de una veda sanitaria de parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la que advierte a los consumidores de este tipo de molusco por un "alto riesgo de intoxicación".

¿Qué moluscos llaman a evitar?
Entre los moluscos que Protección Civil llamó a evitar consumo se encuentran almejas, callos, patas de mula, entre otros que poseen concha.
La afectación por la ingesta de estos puede provocar síntomas gastrointestinales 24 horas después del consumo de moluscos afectados. También pueden incluir vómitos, náuseas, diarrea, calambres abdominales y gastritis hemorrágica.
Se recomienda a la población evitar el consumo de este tipo de moluscos en la zona antes mencionada, hasta que las autoridades correspondientes emitan un aviso de que ya es segura su ingesta
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Una mujer embarazada y en estado de ebriedad chocó contra cuatro vehículos en Puerto Peñasco
Saldo blanco en Puerto Peñasco tras festejos del 4 de julio con operativo “Corredor Seguro”
El lugar mexicano que señalan que será el Dubai de América Latina y que está “escondido” en el desierto junto a espectaculares playas